Nación
Llegan a México 65 mil dosis antiCovid de CanSino

La madrugada de este sábado llegaron 65 mil dosis contra el Covid-19 de la farmacéutica china CanSino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
En el arribo estuvo presente el Director General de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, quien aseguró que al país han llegado hasta el momento 10 millones 823 mil 845 dosis, las cuales arribaron a México en 36 vuelos y 22 embarques.
“Tenemos nueve millones 893 mil 375 vacunas de cinco laboratorios que se suman a las 940 mil 470 dosis de CanSino envasadas en Querétaro, haciendo un total de diez millones 823 mil 845 dosis”, dijo.
A su vez, comentó que este arribo de 65 mil vacunas es el primer embarque directo desde el país asiático.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mostró, a través de sus redes sociales el momento exacto del arribo del avión y la descarga de las dosis de la farmacéutica china.
Cabe mencionar que el pasado jueves 25 de marzo arribó al país un millón de vacunas contra el virus contra el virus de farmacéutica china Sinovac. Dicho embarque fue el quinto de este laboratorio chino, del cual se han recibido 4 millones de vacunas.
De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard mañana llegarán 1.5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, primer envío de vacunas provenientes de Estados Unidos. El segundo envío de vacunas arribará el 2 de abril, con el fin de continuar con la inmunización del país.
Te puede interesar: Llegará segundo envío de EU el 2 de abril; 1.2 millones de vacunas AstraZeneca
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum