Nación
Lanza gobierno federal convocatoria permanente para reclutamiento de médicos especialistas

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a partir de hoy iniciará la convocatoria para la segunda Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos Especialistas en su modalidad permanente. Esto a fin de paliar el déficit de profesionales de la salud y las vacantes que quedaron sin ocuparse del anterior esfuerzo.
Desde Palacio Nacional, Zoé Robledo informó que en esta segunda jornada para reclutar médicos especialistas se ofertarán 10,453 vacantes: 6,492 para el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); 1,151 para el IMSS Bienestar; 1,526 para el IMSS; 800 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 63 de Petróleos Mexicanos (Pemex); y 22 de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (INSHAE).
Asimismo, el funcionario detalló que el 51% de los puestos disponibles están en municipios de Veracruz, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca y Puebla. A la par, comentó que son siete las especialidades que concentran el 69.6% de las vacantes: medicina interna (13.86%), traumatología y ortopedia (2.59%), cirugía general (7.32%), anestesióloga (8.06%), pediatría (13.3%), ginecología y obstetricia (12.53%); y urgencias (11.94%).
Te puede interesar: Este lunes empezaran a dar consulta los primeros médicos cubanos que llegaron a México
Robledo Aburto reiteró que en esta ocasión los primeros en mostrar interés serán los que inicien su proceso de contratación para ocupar alguna de las plazas vacantes. Sin embargo, especificó que el ingreso de estos al sector salud del gobierno federal se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad, calidad imparcialidad y equidad de género.
Finalmente, el titular del IMSS mencionó que los principales requisitos son: 1) contar con acta de nacimiento o documento que acredite que el postulante es mexicano nacionalizado; 2) INE o identificación oficial con fotografía; 3) CURP; 4) RFC; 5) fotografías de tamaño infantil; 6) CV actualizado; 7) comprobante de domicilio no mayor a tres meses; 8) titulo y cédula de licencia y especialidad médica; 9) cédula de identificación fiscal; y 10) certificación vigente del consejo de especialidad que corresponda para especialidades quirúrgicas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá