Connect with us

Nación

“La soberanía no es negociable” reitera Sheinbaum ante incremento de sobrevuelos de EU

“La soberanía no es negociable” reitera Sheinbaum ante incremento de sobrevuelos de EU
Presidencia

Luego d que el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory M. Guillot, admitiera que Estados Unidos incrementó sus sobrevuelos de inteligencia y reconocimiento de cárteles mexicanos sin la autorización del gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que “la soberanía no es negociable”.

Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional de este viernes 14 de febrero, la jefa del Ejecutivo mexicano dijo que su gobierno siempre apostará por la colaboración, coordinación, pero sin subordinación, en todas las materias con el vecino del norte.

Por ello, aseguró que pedirá al gobierno estadounidense que si tiene información referente a nuestro país, se la comparta, como parte de los convenios de colaboración que tienen ambos países, algunos de los cuales, dijo, son directamente entre los titulares de la Defensa Nacional y de Marina con sus contrapartes.

“Primero que nada, repito, la soberanía no es negociable. Nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar. Lo importante en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que firma el secretario de la Defensa Nacional (Ricardo Trevilla Trejo) o de la Marina (Raymundo Morales Ángeles) con sus contrapartes u otras instituciones del gobierno de Estados Unidos. Si hay información que tenga Estados Unidos relativa a nuestro país, que se comparta, que se coordine para poder trabajar en México”, señaló.

Te puede interesar: Incrementa EU vuelos de espionaje

Pero dijo que toda esta colaboración sería bajo el marco de la Constitución y las leyes, respetando la soberanía nacional. “Eso siempre va a ser así, siempre lo vamos a defender así”, aseguró. Y reiteró: “Nuestra posición siempre va a ser la misma: coordinación, colaboración, sin subordinación. La soberanía no es negociable. Hay coordinación”.

Por otro lado, la presidenta reiteró su defensa de los connacionales que viven en Estados Unidos, a quienes recordó la red consular de 53 sedes en el país vecino donde les brindan apoyo y asesoría legal en caso de que sean detenidos y se busque deportarlos.

Sobre ello, también informó que en desde el 20 de enero, fecha en la que Donald Trump tomó posesión, se han deportados a México a 13 mil 455 personas, de las cuales 10 mil 485 son mexicanos y 2 mil 970 extranjeros, dentro de los cuales 500 fueron contratados por alguna empresa como parte del acuerdo que tiene el gobierno federal con las cámaras empresariales. Además, dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 391 números de seguridad social para connacionales.

Asimismo, la presidenta señaló que actualmente en México viven alrededor de un millón de estadounidenses.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones