Nación
IP celebra reacción de Hacienda ante desaceleración económica

“Celebramos que esto se haga, que bueno que está reaccionando la Secretaría de Hacienda, de inmediato, a los indicadores que estaba habiendo sobre el comportamiento económico”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, sobre el paquete de 485 mil millones de pesos anunciado ayer por el secretario Arturo Herrera, quien prometió que las medidas tendrán un ‘impacto inmediato’ en la economía nacional.
Tras reunirse con Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia, en Palacio Nacional, el líder de los empresarios de México aplaudió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “esté actuando de inmediato, tratando de revertir los números que ya todos conocen, donde la economía iba desacelerándose muy rápidamente. Estimamos que esta cifra va a impulsar de una manera importante el gasto y la inversión”.
Salazar Lomelín no dijo si buscará incluir sectores como el energético en las licitaciones que se adelantarán como parte de este paquete económico ya que, explicó, no ha tenido el documento completo o de dialogar con el secretario Herrera el respecto. Insistiendo en que, por el momento, las medidas le han resultado muy positivas y atractivas a los empresarios del país. Quienes ya habían expresado su malestar respecto a la baja perspectiva económica para el 2019.
El presidente del CCE acudió a Palacio Nacional para afinar, junto a Romo Garza, los detalles de la primera mesa de negociación entre el gobierno y los empresarios sobre el sector energético que se realizará esta tarde en las oficinas de la Secretaría de Energía. En la cual se discutirá la inversión privada en las actividades petroleras, gaseras, eléctricas y de energías renovables. Omitiendo el tema de los gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad para la que ya se tiene otra mesa.
Te puede interesar: AMLO reabre sector energético a IP, entrega petroquímica a las empresas
La titular de la Sener, Rocío Nahle, encabezará la delegación del gobierno junto a la secretaria de Economía, Graciela Márquez. Estando presentes, además, los titulares de Petróleos Mexicanos, la CFE y del Centro Nacional de Control del Gas Natural. Los primeros 5 estuvieron presentes, a su vez, en la reunión mensual del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, Tras la cual solo comentaron que se atendieron los proyectos prioritarios y se comenzó a trabajar en el presupuesto de 2020.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá