Estados
Investiga Semar a elementos por desapariciones en Tamaulipas

Por Mafer Sosa
La investigación será iniciada por el Órgano Interno de Control, esto como una de las medidas emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Las normas indican que el personal adscrito a las bases de Tamaulipas y Nuevo Laredo no participen en las búsquedas que realizan las autoridades.
La Semar garantizó que los funcionarios que se vean involucrados en dicha situación serán suspendidos o apartados temporalmente de las funciones que puedan interferir en la investigación.
Ola de desapariciones en Tamaulipas «de las más preocupantes»: ONU
No obstante, la Semar “concentró” al personal implicado en la Ciudad de México desde el 1 de junio, con el propósito de que al ser requeridos puedan estar disponibles para la investigación.
Zeid Ra’ad Al Huissein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, informó que entre febrero y mayo desaparecieron 21 hombres y 2 mujeres en Tamaulipas, cabe mencionar que una organización local tiene contabilizada 40 desapariciones tan sólo en ese periodo.
También advirtió que “hay fuertes indicios de que estos crímenes habrían sido cometidos por una fuerza federal de seguridad”; a pesar de ello el gobierno federal negó tener conocimiento de los señalamientos de Husseein.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza