Nación
Instruye Inai a FGR revelar parte médico de exdirector de Pemex

La Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar la versión pública del parte médico donde se diagnosticó anemia y problemas en el esófago a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, el día que fue extraditado de España a México, el pasado 17 de julio, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El organismo también pidió informar sobre la manera en que se efectuó el traslado al hospital precisando si fue vía terrestre o aérea, y si estuvo a cargo de la familia del exdirector.
En el Pleno, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas planteó que esta solicitud está relacionada con un caso de corrupción, que llegó a los más altos niveles de la administración pública y es considerado de interés general, por lo que el Instituto, pidió abrir la información en beneficio de la sociedad.
“El asunto vital es que este caso no se detenga más, que se resuelva, como tantos otros hemos resuelto sobre Odebrecht y que sirva para que la Fiscalía General de la Republica vuelva a sentir el deber en su espalda de explicar; en este caso sobre el expediente médico, solamente en la parte que se refiere al diagnóstico de una enfermedad o problema de salud, concretamente esa anemia desarrollada y esos problemas de sensibilidad del esófago”, enfatizó Acuña Llamas.
El comisionado mencionó que la FGR deberá entregar, además del parte médico, la bitácora del vuelo para extraditar al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, de España a México, precisando los funcionarios de la Fiscalía que viajaron, tipo de avión, así́ como, la matricula; los gastos que generó el vuelo incluyendo turbosina y los aperitivos, detallando el costo.
Esto como petición de un solicitante que interpuso un recurso de revisión ante el Inai, luego de que la FGR le diera una negativa en su demanda.
Ante la negativa hacia el solicitante, el comisionado aseguró que si bien el estado de salud de un individuo es considerada datos personales sensibles y en muchas ocasiones se requiere del consentimiento de los titulares de la información, en este caso no aplica ,ya que la información se encuentra en fuentes de acceso público y la FGR, a través de Twitter hizo público el 17 de julio la condición de salud y el diagnóstico.
Respecto a la segunda información solicitada, se debe de entregar, ya que no vulnera las investigaciones, y además prevalece el derecho a la información.
Te puede interesar: Organismos autónomos son pieza clave en la democracia: Inai
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá