Nación
INM otorga 2 mil 300 tarjetas por razones humanitarias a migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INM)] otorgó 2 mil 320 tarjetas por razones humanitarias a migrantes principalmente centro y sudamericanos que desde hacía semanas se encontraban acampando a calles de la sede central de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Del total, explicó el INM, 539 son mujeres y mil 189 hombres, así como 592 menores de edad, los cuales provenían de países latinoamericanos como Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, cuba, Nicaragua, República Dominicana, el Salvador, Perú y Bolivia.
Pero además también hay algunos procedentes de Pakistán, Irán, India, Afganistan, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.
Te puede interesar: Revela SSPC irregularidades en contrato del INM con empresa de seguridad que custodiaba a migrantes en Juárez
Para atender a estas personas migrantes, las autoridades federales informaron que instalaron un grupo de trabajo integrada por el Instituto de Migración, la Comar, la Ciudad de México y la alcaldía Tláhuac, esta última porque en esta demarcación se instaló un albergue temporal para brindarles atención y asistencia.
De todos los migrantes que permanecía en la Plaza Giordano Bruno, mil 190 se trasladaron voluntariamente hasta el suroriente de la ciudad, al Bosque de Tláhuac, donde se ubica el albergue, para ser atendidos y entregadas las tarjetas, mientras que al resto fueron llevados a las ciudades de Pachuca, Hidalgo; Cuernavaca, Morelos; Tlaxcala, Tlaxcala, y a Toluca, Estado de México, para que ahí les entregaran sus documentos migratorios.
Sin embargo, aún “hay en el albergue 80 migrantes extranjeros constituidos en núcleos familiares que refieren no tener opciones de alojamiento”.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli20 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles