Connect with us

Nación

INE sanciona a partidos con 32 mdp por adeudo de impuestos

INE confirma que presidencia de la SCJN se decidirá por mayor votación, no por género

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por 32 millones de pesos (mdp) a los partidos políticos nacionales y locales. Dicho castigo se debió a la existencia de adeudos de pagos de impuestos por parte de las organizaciones políticas desde 2014.

El Consejo General del INE aprobó de manera unánime un acuerdo para sancionar a los partidos políticos tras adeudos de impuestos encontrados por una auditoría especial realizada a los partidos políticos nacionales y locales. La autoridad electoral determinó que el universo fiscalizable era de 315 partidos políticos con registro vigente en 2023: siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local; y 84 locales.

Según precisó el estudio de la Unidad Técnica de Fiscalización, en total, el monto a pagar por todos ellos asciende a aproximadamente 32 millones de pesos. Deberán saldar de esa manera 13 millones 369 mil pesos el Partido del Trabajo (PT); 12 millones 030 mil pesos el Partido Revolucionario Institucional (PRI); y 4 millones 078 mil pesos el Partido Acción Nacional (PAN).

Mientras tanto, Movimiento Ciudadano fue sancionado con 11 mil 411 pesos; el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 6 mil 224 pesos; y Morena con 2 mil 074 pesos.

Durante la exposición del proyecto, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Fiscalización, defendió la auditoría especial hecha. Señaló que esta se hizo mediante un procedimiento excepcional con base en reglas específicas cuyos antecedentes son conocidos por todos.

En tanto, criticó a los partidos políticos por la práctica desafortunada de querer hacer llegar documentos probatorios de pago de impuestos de última hora. Mencionó que varios de estos expedientes fueron revisados, lo cual permitió ajustar a la baja los montos de las sanciones, derivado de la verificación del cumplimiento de diversas obligaciones fiscales.

No obstante, denunció que todavía por la mañana de este miércoles el PRI intentó hacer llegar un escrito más, subrayando que, por el nulo tiempo para analizarlo, fue imposible verificar su contenido. En tanto, recordó a los sujetos obligados que parte del financiamiento público que se les otorga es precisamente para que cuenten con una estructura permanente y capacitada que le sirva para presentar oportunamente informes fiscales.

Leer más

Recomendaciones