Nación
“INE, La Inquisición”, dice AMLO tras la nueva “censura” de más ‘mañaneras’

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó al Instituto Nacional Electoral (INE) como “La Inquisición” después de que le ordenara modificar archivos audiovisuales o estenográficos de siete de sus ‘mañaneras’. Esto ocurrió luego de encontrar que habría vulnerado con sus dichos la neutralidad e imparcialidad que debe mantener ante los actuales comicios electorales.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que deberá tener mucho cuidado con sus declaraciones porque los del INE se están volviendo muy estrictos con él, casi como “La Inquisición”. Asimismo, comentó que la solicitud de eliminar o modificar una serie de emisiones de la ‘mañanera’ se debe a que utilizó el concepto de “oligarquía corrupta”.
“No podré mencionar la oligarquía corrupta, necesitaré su ayuda para encontrar un sinónimo. Podemos buscarlo juntos aquí, ¿no es así? Podría ser la ‘mafia del poder’ o el ‘conservadurismo corrupto’”, dijo el mandatario nacional, buscando alternativas para expresar sus ideas sobre dicho grupo.
Te puede interesar: Difunde AMLO detrás de cámaras de entrevista por CBS con fragmentos recortados
López Obrador se negó a declarar que la medida cautelar del órgano constitucional autónomo fue promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para evitar ser sancionados por ello. Sin embargo, destacó que se le pidió modificar las ‘mañaneras’ del 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero, así como las del 4 y 6 de marzo, insistiendo a que ello es debido a decir frases relacionadas con el término “oligarquía corrupta”.
AMLO señaló que la orden del INE es que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa. Esto, resaltó, incluso le impediría hacer un llamado a los ciudadanos para que salgan a votar el próximo 2 de junio. “Atentamente: la Inquisición”, dijo antes de salir del Salón Tesorería donde realizó su rueda de prensa.
Según la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en las ‘mañaneras’ del 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero el presidente de la República habría realizado expresiones de índole electoral que podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del Proceso Electoral Federal 2023-2024. En cuanto a las conferencias del 4 y 6 de marzo, determinó que procedía la medida cautelar debido a manifestaciones presidenciales que podrían constituir propaganda gubernamental en periodo de campaña electoral.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá