Nación
Inai aprueba protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual

El Protocolo institucional para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual fue aprobado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En sesión virtual del Pleno, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra señaló que el Protocolo se ocupará de manera específica en la prevención, atención y sanción, dentro del Instituto, de los dos tipos de violencia más grandes que puede haber en el ámbito laboral.
“La impunidad es un incentivo perverso para la comisión de conductas infractoras de las reglas de convivencia básicas relacionadas con la libertad psicosexual de las personas, tan difíciles de detectar por las circunstancias en las que suelen presentarse, esto es, normalmente sin la presencia de testigos”, dijo la funcionaria.
La comisionada mencionó que en el Protocolo se dedica un capítulo completo a las acciones específicas de prevención del hostigamiento y el acoso sexual al interior del INAI que comprenden, entre otros temas, la emisión de un pronunciamiento, acciones de sensibilización, la promoción de un clima laboral libre de violencia y acciones de capacitación.
De igual forma, se desarrolla el procedimiento para atender y sancionar este tipo de casos con distintas formalidades que permiten cumplir, el debido proceso de las personas señaladas, y a la vez garantizar el derecho de acceso a la justicia de quienes han sufrido este tipo de agresiones sin revictimizarlas.
“Reconozco al Pleno de este Instituto, en especial a mis compañeros y a mi compañera Comisionados, que hoy estemos aceptando y votando este protocolo” sentenció Blanca Ibarra.
En la sesión sesión virtual también estuvieron presentes el Comisionado Presidente, Francisco Javier Acuña Llamas; la Comisionada Josefina Román Vergara, y los Comisionados Oscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov,
El Protocolo institucional para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual fue aprobado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En sesión virtual del Pleno, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra señaló que el Protocolo se ocupará de manera específica en la prevención, atención y sanción, dentro del Instituto, de los dos tipos de violencia más grandes que puede haber en el ámbito laboral.
“La impunidad es un incentivo perverso para la comisión de conductas infractoras de las reglas de convivencia básicas relacionadas con la libertad psicosexual de las personas, tan difíciles de detectar por las circunstancias en las que suelen presentarse, esto es, normalmente sin la presencia de testigos”, dijo la funcionaria.
La comisionada mencionó que en el Protocolo se dedica un capítulo completo a las acciones específicas de prevención del hostigamiento y el acoso sexual al interior del INAI que comprenden, entre otros temas, la emisión de un pronunciamiento, acciones de sensibilización, la promoción de un clima laboral libre de violencia y acciones de capacitación.
De igual forma, se desarrolla el procedimiento para atender y sancionar este tipo de casos con distintas formalidades que permiten cumplir, el debido proceso de las personas señaladas, y a la vez garantizar el derecho de acceso a la justicia de quienes han sufrido este tipo de agresiones sin revictimizarlas.
“Reconozco al Pleno de este Instituto, en especial a mis compañeros y a mi compañera Comisionados, que hoy estemos aceptando y votando este protocolo” sentenció Blanca Ibarra.
En la sesión sesión virtual también estuvieron presentes el Comisionado Presidente, Francisco Javier Acuña Llamas; la Comisionada Josefina Román Vergara, y los Comisionados Oscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.
Te puede interesar: Inai instruye a Salud hacer formal incompetencia sobre datos de médicos cubanos
-
Metrópoli17 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli15 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Nación2 días ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Economía1 día ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi