Nación
Ignacio Mier reta a Norma Piña a debatir sobre los 13 fideicomisos

Al reiterar su llamado a dejar de manipular a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados e impulsor de la iniciativa de eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, retó a la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a debatir públicamente sobre los privilegios que implican los fideicomisos para que los ciudadanos sepan quién está mintiendo.
“Con el mayor respeto le digo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal que podemos debatir públicamente, de cara al pueblo de México, para saber quién está mintiendo, y que les den la cara a los trabajadores”, retó.
El diputado de la mayoría legislativa exhortó a la ministra presidenta a que le explique a los trabajadores del Poder Judicial a detalle cómo operan y cómo financian los fideicomisos porque en ningún momento se afectan sus derechos laborales.
En ese sentido, aseguró que los magistrados lograron tener tanto dinero, porque fue lo que les sacrificaron a los trabajadores, porque el dinero de los fideicomisos “no cayó del cielo, ni es de las fianzas, es del presupuesto de todas y todos los mexicanos”.
Esos recursos, continuó, “fue lo que no les dieron en sueldos, lo que no les dieron en materiales ni en prestaciones a los trabajadores y se los quitaron para facilitar su trabajo”.
Te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial marchan en protesta por extinción de fideicomisos
El morenista que también busca la candidatura al gobierno de Puebla aseguró que el 80 por ciento de los 2 millones de asuntos que tiene en promedio el Poder Judicial no son atendidos, y por esa omisión quedan libres defraudadores, evasores de la delincuencia organizada, pero la gente que cometió un delito del fuero federal está esperando, “no hay justicia en México”.
E incluso, insistió en que muchos trabajadores del PJF lo han buscado para denunciar que los han presionado y amenazado para que salgan a las calles a marchar y que lleven a sus familias o de lo contrario serán despedidos o a quienes tienen contratos temporales no los volverán a recontratar.
De ser necesario, dijo Mier Velazco, pondrá a disposición de los trabajadores los fideicomisos con sus saldos y cómo se nutren para que sean los mismos empleados los que cuestionen a los magistrados y ministros sobre qué hacen con los rendimientos.
Por otro lado, el diputado federal expresó que ha recibido amenazas del Poder Judicial, por ello, reiteró “yo los vuelvo a retar, que me lo digan, que no me manden amenazas y que no utilicen a los trabajadores, estamos hablándole de frente al pueblo de México con la verdad”.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento