Economía
HR Ratings baja calificación de México

La agencia mexicana HR Ratings bajó la calificación de la deuda soberana de México, por lo que pasó de HR A- (G) a HR BBB+ (G) para largo plazo, así como de HR2 a HR3 para corto plazo; sin embargo, mantiene la perspectiva en negativa.
A través de un comunicado, la agencia prevé que haya una recesión económica de 2.3 por ciento este año, debido al impacto del Covid-19, así como la caída de los precios del petróleo.
«El impacto del Covid-19 representa el principal riesgo para la economía mexicana, no sólo por su impacto sobre la demanda externa, sino porque las medidas aplicadas para evitar la propagación del virus derivarían en una recesión económica ante la contratación de la demanda interna», indicó.
Asimismo, ante la fuerte recesión que se espera para este año, HR Ratings estima un incremento en su métrica de deuda neta a 45.5% del Producto Interno Bruto, esto, a comparación del 41.1% y 41.4% observado en 2018 y 2019, respectivamente, por lo que señalan que se trata de un deterioro en la perspectiva fiscal.
De acuerdo con las escalas de calificación de largo plazo, el HR A, es cuando el emisor ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda, donde mantienen bajo riesgo crediticio ante escenarios económicos adversos, mientras que el HR BBB, ofrece una moderada seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, por lo que mantienen un riesgo moderado crediticio, con cierta debilidad en la capacidad de pago ante cambios en la economía.
Por otra parte, la escala de corto plazo, el HR2 es cuando el emisor ofrece una capacidad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda en ese plazo, por lo que tienen un mayor riesgo crediticio a comparación con instrumentos de mayor calificación crediticia, asimismo, el HR3 es cuando se ofrece una capacidad para el pago de obligaciones, en donde tienen mayor riesgo crediticio con instrumentos de mayor calificación.
En relación a la perspectiva negativa, entre los elementos que destacan HR Ratings, se encuentran la debilidad en la demanda externa más prolongada de lo esperado, debido al impacto del Covid-19 en la economía en Estados Unidos.
Te puede interesar: Recuperar economía de México tardaría hasta 4 años
Finalmente ratifico las calificaciones en una escala local de HR AAA de forma estable y de HR+1, por las perspectivas de Pemex en el estatus de soberana de facto, debido al apoyo mostrado por el Gobierno de México mediante acciones y aportaciones a la capital.
-
Sin categoría2 días ago
INE aprueba nuevos topes de gastos de campaña para la elección judicial
-
Nación2 días ago
México ocupa décimo lugar en ranking de países más felices del mundo
-
Especiales2 días ago
Río Magdalena: de abastecer agua a escenario de conciertos
-
Especiales2 días ago
Previo a periodo de estiaje, 42.4% del país ya padece estrés hídrico