Nación
Guillermo del Toro critica iniciativa para desaparecer el Fidecine
El cineasta mexicano Guillermo del Toro, salió a pronunciarse ante la posible cancelación del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, luego de que la mayoría de la bancada de Morena aprobará un proyecto para desaparecer 44 fideicomisos, entre ellos, el Fidecine.
A través de su cuenta de Twitter, el mexicano solicitó una reunión de forma inmediata con representantes de la comunidad cinematográfica para remover cualquier ambigüedad.
«Respetuosamente pedimos entonces algo más que un mensaje. Pedimos una reunión inmediata con representas plurales de la comunidad cinematográfica de todas las generaciones y géneros posibles para remover cualquier ambigüedad», escribió el cineasta.
Asimismo, Del Toro señaló que desde hace tiempo el cine mexicano ha sido un instrumento y voz de la cultura de México, así como embajador de talento de las comunidades cinematográficas a un nivel masivo y mundial, por lo que se dijo sorprendido de que el gobierno de izquierda ataque este tipo de manifestaciones culturales.
«Son pocas las herramientas que permiten que sobrevivamos. No son un lujo, como no es un lujo la SRE o cualquier otra secretaría que nos vincula al planeta entero. Como no es un lujo el tener voz y vernos reflejados en pantalla», expresó.
Por su parte, aseguró que esta cancelación no es una medida momentánea o de rectificación, sino que es permanente, lo cual significa la devastación de un ecosistema cultural que se encuentra en peligro de extinción, donde los cineastas llevan décadas sobreviviendo con lo básico y con ello se han logrado enormidades.
«Como las han logrado otros mexicanos en la danza, la ópera, las artes plásticas o la literatura. Pero esta es una industria, un arte que requiere de infraestructura, de cientos de manos, de cientos de almas para recrear la vida en la pantalla», declaró.
Finalmente puntualizó que se debe abogar por la siguiente generación de jóvenes, quienes vienen con fuerza e ideas nuevas, donde se tiene que reactivar la animación como forma alternativa de contar historias.
Te puede interesar: Presenta Morena iniciativa para extinguir 44 fideicomisos
El pasado 13 de mayo, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) detalló en un comunicado que la reconfiguración del presupuesto al Instituto, no afectará los programas que apoyan al cine de México.
-
Nación2 días ago
‘Plan México’ no es para enfrentar a Trump, sino para el desarrollo de país en el largo plazo
-
Metrópoli2 días ago
“Pensión a hombres de 60 a 64 años es por ser una etapa difícil; es tiempo de mujeres, pero también de igualdad”: Araceli Damián
-
Internacional2 días ago
«Con Canadá ha sido difícil negociar; con México estamos tratando bastante bien»: Trump
-
Sin categoría2 días ago
CCE ofrece 35 mil plazas de trabajo para connacionales deportados, informa Sheinbaum