Metrópoli
“GobCDMX rechaza gentrificación, pero violencia y xenofobia no la resolverán”: Brugada

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, declaró que aunque su administración rechaza la gentrificación, también descartó que la solución sea la violencia. Esto luego de que integrantes de la primera “Marcha Anti-Gentrificación” causara daños a negocios del corredor Condesa-Roma, colonias de las que han sido desplazados sus habitantes desde al menos hace 15 años por dicho proceso.
A través de un comunicado, Clara Brugada comentó que la CDMX no está de acuerdo con la gentrificación y rechaza el fenómeno porque excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades. Mencionó que es por eso que ha impulsado políticas públicas de vivienda que fortalezcan el arraigo, con créditos accesibles para el mejoramiento y la construcción de vivienda en estas zonas; a la par, destacó que se apoya a jóvenes para que puedan acceder a vivienda asequible o vivienda en propiedad con precios accesibles.
“Desde el Gobierno de la Ciudad de México reiteramos nuestro compromiso con el derecho a una vivienda digna, en especial para las y los jóvenes, así como para las familias trabajadoras. Estamos aplicando políticas concretas para garantizar ese
acceso, como nunca antes se había hecho en la ciudad. Sabemos que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por eso destinamos recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando su proyecto de vida en su propia comunidad”, apuntó.
Sin embargo, la mandataria capitalina señaló que de ninguna manera avala su administración la violencia para enfrentar la gentrificación y que la rechaza como método para resolver conflictos. Sostuvo que la capital es una ciudad de derechos y libertades, donde se respetan las expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión.
Clara Brugada llamó a que las y los jóvenes debatan, propongan y actúen frente a la
gentrificación y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones. Reiteró que la lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover
discursos de odio o prácticas discriminatorias.
Finalmente, la jefa de Gobierno de CDMX rechazó categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad. Insistió en que la defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente.
-
Nación2 días ago
FGR inició investigación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido soborno de 25 mdd
-
Nación1 día ago
‘Lady Racista’ pide perdón, pero exhiben nueva agresión
-
Nación2 días ago
Firma Sheinbaum ley general contra la extorsión para que se siga de oficio; llama a estados a legislar en consecuencia
-
Metrópoli1 día ago
Copred inicia procedimiento contra mujer racista que insultó a policía en la Condesa