Nación
Francia respalda a AMLO: «México es una potencia»

Andrés Manuel López Obrador se reunió esta tarde con altos miembros del cuerpo diplomático de Francia, encabezado por el canciller Jean-Yves Le Drian. Quien a nombre del gobierno galo expresó su apoyo al presidente electo porque «México es una potencia».
Al filo de las 5 de la tarde arribó a la casa de transición de la colonia Roma la delegación francesa de diplomáticos y representantes de negocios que lideraban Le Drian y Anne Grillo, embajadora en México. Sosteniendo una reunión de poco más de media hora.
Aunque no podrá asistir a la toma de protesta de López Obrador el primero de diciembre por su asistencia a la cumbre del G20 en Argentina, el presidente Emmanuel Macron envió una invitación al futuro mandatario para sostener encuentros en 2019 tanto en México como en París.
#LasNoticiasEnCaliente#MÉXICO es una potencia mundial por la magnitud de su economía, dijo @JY_LeDrian, canciller de #Francia.
Emmanuel Macron no asistirá a toma de protesta de @lopezobrador_ por cuestión de agenda
Esto y más lo dijo @m_ebrard…
Video: @calesmont pic.twitter.com/UJHkdA0rA7— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) October 28, 2018
Posteriormente el futuro canciller mexicano Marcelo Ebrard confirmó que el gobierno del presidente Macron envió una carta confirmando el respaldo hacia López Obrador. Destacando que «México es una potencia» por el peso de su cultura y civilización.
Por esta razón Macron buscará el apoyo de México para proponer una reforma a la Organización de las Naciones Unidas para volverla más representativa y eficiente. Esto al aprovechar el reconocimiento general que vive el país a raíz de su «madurez democrática».
Además de esto se demostró el interés de Francia por incrementar las inversiones mutuas entre ambos países y llegar a «un estadio superior» en la relación bilateral. Ebrard hizo mención de que los inversionistas galos han incrementado su capital en el sector aeronáutico. Aunque negó que se haya tratado el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
El tercer eje de la reunión trató sobre las políticas de cambio climático, concretamente los Acuerdos de París, ya que el futuro gobierno priorizará está área debido a que México sufre los efectos de este daño aunque solo contribuye en un porcentaje mínimo a este.
Ebrard dijo esperar que Estados Unidos no salga del todo de dichos acuerdos, como ha anunciado el presidente Donald Trump, haciendo mención de las políticas que algunas de sus principales ciudades han implementado siguiendo esta línea.
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados24 horas ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación24 horas ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales