Nación
Formalizar más trabajadores, el objetivo pendiente: Salazar Lomelín

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que formalizar a más trabajadores es el objetivo pendiente pese a que se han aprobado al menos tres reformas en favor de los trabajadores de México durante la actual administración.
Desde Palacio Nacional, Salazar Lomelín advirtió a socios, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la secretaria Luisa Alcalde que el trabajo en materia laboral no ha terminado, ya que entre las grandes necesidades pendientes que tiene México está formalizar a más trabajadores. Este señaló que la fuerza laboral del país, con 56 millones de personas que forman la Población Económicamente Activa (PEA), da al país un potencial de mayor productividad, superando incluso a cualquier país de Europa.
El empresario agregó que esto sería posible debido a la posibilidad de agregar valor al país e iniciar construcciones de todo tipo en beneficio de la nación; en tanto, pidió invitar al sector informal a «cruzar» y hacerles ver a las personas que las nuevas orientaciones en materia laboral hacen «el jardín más verde», ya que permiten en lo individual un mayor bienestar, nivel de vida y tranquilidad económica.
Te puede interesar: Con reforma al ‘outsourcing ’, 100 mil mdp más en reparto de utilidades: Luisa Alcalde
El presidente del CCE mencionó que el proceso de la reforma del outsourcing enseñó que los problemas se pueden arreglar con información, transparencia, diálogo y buena fe por parte de empresarios, trabajadores y gobierno. Subrayó que fue gracias a esto que la figura pudo adaptarse a las leyes mexicanas, reconociendo su importancia y posibilidad cuando se trate de una contratación especializada, pero evitando cualquier figura donde se trate de engañar al trabajador, al fisco, al Infonavit o cualquier instituto de seguridad social.
Junto a este avance, reconoció también las reformas para incrementar el salario mínimo para buscar la «línea del bienestar» de cada familia mexicana; adicionalmente, destacó los cambios en materia de pensiones, considerando que ello permitirá el acceso a una pensión «adecuada y digna» comparable con los mejores sistemas en el mundo por la posibilidad de crear un ahorro nacional.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza