Nación
Firma Pemex acuerdos con la IP para la explotación de gas y construir la coquizadora de Salina Cruz

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, firmó acuerdos con New Fortress Energy e Ica Fluor Daniel para la explotación de un yacimiento de gas en el Golfo de México y la construcción de una coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. En tanto, sostuvo que para los trabajadores de la empresa paraestatal constituye un orgullo ver el rescate de su industria.
Durante la ceremonia de inauguración de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, Octavio Romero informó que Pemex continuará resolviendo algunos pendientes de las administraciones pasadas, siendo uno de ellos la explotación del yacimiento de gas “Lakach” frente a Veracruz. Según explicó, este es relevante dado que implica una reserva de 900 mil millones de pies cúbicos de ese recurso.
El funcionario compartió que después de una inversión de 1,400 millones de dólares, el proyecto estuvo suspendido durante seis años. Por ese motivo, el gobierno decidió asociarse con la empresa estadounidense New Fortress Energy para poder sacar el gas de aguas profundas, lo cual implicará la inversión de otros 1,500 millones de dólares adicionales.
Para lograrlo, Romero Oropeza comentó que habrá una colaboración extra de entidades y órganos reguladores de energía; en tanto, adelantó que la producción de dicho yacimiento iniciará en julio de 2023.
Te puede interesar: Inaugura AMLO la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco
Adicionalmente, anunció que también se suscribiría un contrato llave en mano para la construcción de una coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca con ICA Fluor Daniel. Sobre este detalló que la inversión para esta nueva procesadora de combustóleo será de 3,018 millones de dólares, misma que posteriormente permitirá producir 70 mil barriles más de combustibles de bajo azufre y alcanzar la autosuficiencia a nivel nacional al sumarse a la producción de las 6 refinerías rehabilitadas, la coquizadora de Tula, Hidalgo, la planta Deer Park en Texas, Estados Unidos y la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco.
Finalmente, Octavio Romero Oropeza consideró que para los trabajadores petroleros es un orgullo ser testigos del rescate de la industria petrolera nacional bajo el liderazgo de AMLO. Este comentó que Pemex no solo es la empresa pública más importante de México, sino que genera actualmente excedentes petroleros que permiten al gobierno federal una política de contención de aumento de precios a través de subsidios a las gasolinas y el diesel.
“Durante su gobierno Pemex ha ido por buen camino, en esta administración rompió la tendencia de 15 años de declinación en la producción de petróleo, estabilizándola en el primer año e incrementándola de manera que al cierre de mes pasado se alcanzó una producción promedio de 1 millón 767 mil barriles diarios”, declaró. En tanto, subrayó que en materia de refinación pasó de procesarse 519 mil barriles diarios en noviembre de 2018 a 1 millón 098 mil en lo que va de 2022, incluyendo ya lo hecho en Deer Park.
-
Internacional1 día ago
Asume Gustavo Petro como el primer presidente de izquierda de Colombia
-
Estados1 día ago
AMLO recorre mina de carbón donde se encuentran atrapados 10 mineros; dirige mensaje a familias
-
Estados1 día ago
Analiza AMLO asistir este domingo a mina donde permanecen 10 trabajadores atrapados
-
Nación1 día ago
“Voy para allá”, confirma AMLO visita a mina donde permanecen 10 mineros atrapados