Nación
FGR investiga a Peña Nieto por actos de corrupción de Lozoya: WSJ

Enrique Peña Nieto, ex presidente de México, sí estaría siendo investigado, esto de acuerdo al diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ), quien afirma que un “ex alto funcionario judicial” les confirmó la información y que incluso la Fiscalía General de la República (FGR) tendría evidencia vínculos de este con los actos de corrupción de Lozoya
De acuerdo a la nota presentada por el WSJ esta tarde, un exfuncionario judicial mexicano les confirmó que la FGR se encuentra investigando a Enrique Peña Nieto en el marco de las investigaciones de casos de corrupción de Lozoya. De manera específica, la publicación da a conocer que la Fiscalía tendría incluso evidencias de que los casos de corrupción desprendidos de Agronitrogenados y Odebrecht habrían alcanzado “el nivel más alto del gobierno”, es decir, al entonces presidente de la República.
No obstante, también se señala que la extradición y la posible confesión de Lozoya Austin estarían siendo piezas claves en lo que decida hacer el gobierno mexicano contra el exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, puesto que junto a las investigaciones emprendidas decidirán si este es acusado de manera formal en el futuro puesto que se considera que “es poco probable que los cargos se den en el corto plazo, ya que tan solo la extradición de Lozoya podría tardar varios meses”.
Te puede interesar: Van 14 cuentas congeladas vinculadas a investigaciones contra Lozoya: Santiago Nieto
Asimismo, en el artículo se menciona que ese exfuncionario describió a Lozoya como un “príncipe en la dinastía política” del pasado gobierno del PRI, recordando cómo su padre fue pieza clave en el gobierno de Salinas de Gortari al fungir como Secretario de Energía y que su abuelo fue gobernador de Chihuahua, dando además a conocer que el ex director de Pemex fue capturado en un lujoso barrio de Málaga llamado ‘La Zagaleta’ y que antes de llegar ahí viajó por otros países europeos como Alemania, Italia y Rusia,
Esta misma tarde, el titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, dio a conocer que al momento se han congelado 14 cuentas de personas físicas y morales relacionadas a Emilio Lozoya por transferencias ilícitas que recibió en los casos pertenecientes a Altos Hornos de México y Odebrecht.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Nación2 días ago
Celebra Sheinbaum cambio de perfiles en la barra de opinión en medios públicos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos