Internacional
Festival de las Linternas en Nanjing da la bienvenida al año nuevo chino

En la ciudad de Nanjing, ubicada al este de China, comenzó el Festival de las Linternas para saludar la llegada del año nuevo lunar chino que se celebrará el próximo 25 de enero.
Asentada sobre el río Yangtse, el más grande del país, a unos 300 kilómetros al occidente del puerto de Shanghai, se encuentra la ciudad de Nanjing, en la provincia de Jiangsu, ahí dio inicio el Festival de las Linternas que celebrará el cambio de año en el calendario chino.
En occidente, que se rige con el calendario gregoriano el año nuevo comenzó el pasado 1 de enero y es 2020; sin embargo en algunos países del extremo oriente, que se rigen con el calendario lunar, basado en los ciclos del satélite terrestre, el año nuevo llegará el 25 de este mes y será el número 4718.
El arribo de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, que regularmente cae entre el 21 de enero y el 20 de febrero, marca la entrada de un nuevo año, en esta ocasión será el 25 de diciembre.
La llegada del año nuevo lunar marca a su vez el inicio del Festival de la Primavera, el cual tiene una duración de 15 días y finalizará con la aparición de la primera luna llena del año, el próximo 8 de febrero, con la Fiesta de las Linternas. Esta fiesta es conocida y durante ésta las familias chinas dejan en los cuerpos de agua las literas flotando.
En el horóscopo chino, en el cual cada años se alternan los 12 singnos zodiacales, el año que finaliza es el año del Cerdo y el que inicia es el de la Rata que marca el inicio del ciclo zodiacal.
Te puede interesar: ¿Qué es el nuevo coronavirus que aterra a China y Japón?
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard