Economía
Fallan medidas para frenar caída del peso

El dólar al menudeo repuntó ayer para terminar a la venta en 20.15 pesos, 15 centavos por arriba del cierre del pasado viernes manteniéndose en el nivel más alto desde el 9 de marzo de este año.
El día de ayer, después de que la Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y Banxico, incrementará en 500 millones de dólares su programa de coberturas cambiarias, el peso tuvo una apreciación inmediata de casi 1% y el tipo de cambio bajó a un nivel de 19.55 unidades, sin embargo, el efecto duró menos de dos horas y la cotización del dólar se elevó nuevamente para rozar la barrera de los 19.90 pesos en el mercado internacional. Con esta caída el peso mexicano mantuvo su posición como la moneda con mayor depreciación frente al dólar a nivel mundial durante el mes de diciembre.
Desde el pasado 21 de febrero, la Comisión anunció un programa de coberturas por 20 mil millones de dólares para un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario mexicano.
Las coberturas cambiarias funcionan como un seguro para que inversionistas aprovechen un precio del dólar a un plazo para cumplir sus compromisos. En su comunicado la SHCP y Banxico declararon su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario.
-
Nación2 días ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial