Nación
Expertos de la ONU urgen a México a no militarizar
Esta mañana, diversos integrantes del cuerpo de expertos de la ONU saludaron la decisión de declarar inconstitucional, en su totalidad, la Ley de Seguridad Interior en México, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por medio de un comunicado, expertas y expertos de la Organización de las Naciones Unidas, pertenecientes a seis procedimientos especiales, expresaron que dicha decisión es un paso significativo para revertir la militarización de la seguridad pública en el país.
“El creciente papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen, aunado a la ausencia de mecanismos efectivos de control y rendición de cuentas, ya ha dado lugar al bien documentado incremento en las violaciones de derechos humanos en México», señalaron los expertos. “Saludamos esta decisión de la Suprema Corte”.
Igualmente, las y los expertos urgieron al Estado mexicano a no adoptar ninguna medida que consolide el paradigma militar en materia de seguridad.
“Reiteramos nuestra disposición para asistir al Estado mexicano en sus esfuerzos para fortalecer el marco legislativo e institucional del país, y así garantizar la realización de los derechos humanos para todas las personas en México”, externaron los expertos.
En el comunicado se detalla que desde el inicio del proceso legislativo que buscaba fortalecer e instalar la Ley de Seguridad Interior, misma que otorgaba mayor participación a las fuerzas armadas en tareas de seguridad y de combate a la delincuencia, dicho cuerpo de expertos expresó preocupaciones con respecto a su potencial impacto sobre la protección de los derechos humanos.
Finaliza el comunicado, afirmando que la ONU ha señalado numerosas recomendaciones respecto a la necesidad de restringir la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, de separar debidamente las funciones policiales y militares, así como de instituir mecanismos efectivos de control civil y garantizar la rendición de cuentas por las violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas.
-
Internacional2 días ago
«Con Canadá ha sido difícil negociar; con México estamos tratando bastante bien»: Trump
-
Metrópoli2 días ago
“Pensión a hombres de 60 a 64 años es por ser una etapa difícil; es tiempo de mujeres, pero también de igualdad”: Araceli Damián
-
Internacional2 días ago
Bloquea juez cancelación de ciudadanía por nacimiento en EU
-
Metrópoli2 días ago
Planea Brugada programa para garantizar empleo a adultos mayores