Nación
Experto del IPN alerta golpes de calor, deshidratación y problemas estomacales por calor intenso

Ante las ondas de calor que golpean a gran parte del país que ha reportado temperaturas por encima de los 30 grados centígrados, el investigador del Centro Interdisciplinario de Innovación y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Ciiemad) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ángel Refugio Terán Cuevas, advirtió que las personas pueden experimentar golpes de calor, deshidratación y problemas estomacales.
“Los principales impactos negativos que resentirá la población con mayor vulnerabilidad, como son los adultos mayores y menores de 10 años, son problemas estomacales por consumir alimentos que se descomponen con rapidez, además de golpes de calor y deshidratación”, subrayó el también profesor egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA).
Ante ello, el experto recomendó a la población evitar la exposición directa al sol y cuando tengan que salir usen sombrilla, así como usar lentes oscuros, gorra, bloqueador y principalmente hidratarse con frecuencia. Mientras que cuando vayan a comer, se aseguren de que los alimentos se encuentren en buen estado.
Te puede interesar: Sheinbaum descarta que lluvias y granizadas sean causadas por bombardeo de nubes
Terán Cuevas, que también cuenta con un posgrado en geociencias y un doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo, aseguró que el origen de esta tercera onda de calor que está viviendo el sureste, centro y norte del país de las cuatro que se tienen previstas, es la más intensa y no solo por la temperatura, sino por la cantidad de días que ha durado.
Detalló que las ondas de calor son originadas principalmente por el aumento de la mancha urbana, la deforestación, los incendios forestales, el crecimiento del parque vehicular, la industria, todo ello al provocar que el calentamiento se intensifique.
Por ello, llamó a la población a tomar conciencia y a considerar qué podemos hacer para revertir estos impactos. “Hay que considerar el análisis de lo que hacemos nosotros para disminuir esto, como el hecho de cultivar un árbol lo que permitirá mejorar el ciclo hidrológico”.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF