Internacional
Exige Evo Morales a los ‘racistas y golpistas’ pacificación de Bolivia

Pese a que no se tiene certidumbre del paradero actual de Evo Morales, ex presidente de Bolivia, este ha continuado utilizando su Twitter para comunicarse con sus seguidores. Desde su cuenta, exigió a los ‘racistas y golpistas’ a pacificar al país.
Mediante un tweet emitido durante la madrugada de este lunes, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Carlos Mesa, candidato opositor, y Luis Fernando Camacho, líder opositor de la región de Santa Cruz, de ser “discriminadores y conspiradores’ que pasarán a la historia como ‘racistas y golpistas’.
Por ello, pidió a estos que asuman su responsabilidad para pacificar al país y garantizar la estabilidad política y convivencia pacífica entre los bolivianos puesto que tanto el mundo como los ‘bolivianos patriotas’ repudian el golpe.
Minutos más tarde, Evo Morales también aprovechó el momento para agradecer los mensajes de solidaridad tanto de los bolivianos simpatizantes con su régimen como los provenientes de otros lados del mundo, incluyendo los de mandatarios y ex mandatarios, así como políticos izquierdistas de países sosteniendo que así como nunca lo abandonaron él tampoco lo hará.
Finalmente, también denunció que ‘los golpistas’ que asaltaron su casa y la de su hermana fueron los que incendiaron domicilios y amenazaron de muerte a ministros y sus hijos, están ahora intentando también tratar de culparlos del caos y la violencia que “ellos han provocado” como lo ha atestiguado el mundo y el país.
Te puede interesar: México condena golpe de Estado en Bolivia y silencio de la OEA
En conferencia de prensa, Carlos Mesa respondió a estas acusaciones señalando que Morales ha intentado establecer ante medios internacionales una descripción distinta a lo que está pasando en el país. El también ex presidente de Bolivia negó que se tratara de golpe de estado en Bolivia porque no hay elementos que permitan considerar ello. Este argumentó que durante los últimos 21 días ha dado “una lección a América y el mundo de democracia movilizada en las calles” ante un fraude electoral.
Por el contrario, defendió el actuar de las Fuerzas Armadas afirmando que ellas no salieron a la calle ni generaron presión sobre el presidente sino que expresaron “que no estaban de acuerdo en salir a matar a sus compatriotas” y que el conjunto de las acciones que acontecieron después se debieron por el pueblo boliviano movilizado junto a la ventana de oportunidad que el mismo presidente fue cerrando al pedir un diálogo en lugar de tomar decisiones y al convocar a elecciones e intentar competir nuevamente.
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Metrópoli8 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ