Internacional
EU impone nuevas sanciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua

El gobierno de Donald Trump anunció nuevas medidas en contra de Cuba, Nicaragua y Venezuela, acusándolos de conformar una «troika de la tiranía».
John Bolton, consejero de Seguridad Nacional, confirmó la entrada en vigor de nuevas sanciones contra la triada sudamericana: «Bajo el mando del presidente Trump, Estados Unidos va a tomar acciones directas contra estos tres regímenes para defender el imperio de la ley, la libertad, la decencia humana mínima en nuestra región», afirmó en un discurso.
Confirmó que dichas sanciones se aplicarán al sector del oro, y que se incluyen acciones concretas para impedir que los dólares estadounidenses lleguen a los militares cubanos y al sector de la seguridad y a los servicios de inteligencia.
También anunció que el Departamento de Estado sumó dos decenas de entidades adicionales, «que son propiedad o que están controladas por los militares cubanos o los servicios de inteligencia, a la lista de entidades con las cuales las transacciones financieras están prohibidas para las personas en Estados Unidos», con lo que prácticamente impone un bloqueo a los países citados y les cierra el mercado.
El asesor de seguridad, también denunció que los tres gobiernos latinoamericanos representan «fuerzas destructivas de opresión, socialismo y totalitarismo» y afirmó que «finalmente se han topado con su pareja» con el gobierno de Trump.
Al respecto de Nicaragua no anunció medidas concretas, pero señaló que mientras no haya elecciones libres en ese país y se «restaure la democracia», el régimen de Daniel Ortega va a sentir «el peso total» de las sanciones estadounidenses.
-
Metrópoli14 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli12 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Nación1 día ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Economía1 día ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi