Internacional
EU desconoce identidad de 40 padres de menores inmigrantes detenidos en albergues

El gobierno de Estados Unidos desconoce la identidad de los padres de 40 menores detenidos en albergues que fueron separados de sus familias al cruzar la frontera sin documentos, según denunció hoy la Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU).
La organización en pro de los derechos civiles declaró que el propio gobierno aceptó en la corte que ignora la identidad de los padres, razón por la cual, no los puede reunificar, aunque el plazo se acabó el pasado jueves.
Hace dos semanas, la administración estadounidense, ante la presión de la opinión pública internacional y la sociedad civil de EU, estaba planeando cómo se llevarían a cabo dichas reunificaciones, puesto que se había revelado eran más de 2 mil 500 niños los que se encontraban en su custodia.
Por lo cual, se planeó que los encuentros entre padres e hijos se llevarían a cabo en seis u ocho instalaciones de migración, las cuales serán designadas por las autoridades, y tendrían como fecha límite el 26 de julio.
Aún son más de 2 mil 500 niños migrantes que esperan reunirse con sus padres.
Y de hecho, de acuerdo con ACLU el gobierno sí logró reunir a más de mil 500 niños que consideraba elegibles para la reunificación y cuyos padres podría encontrar. Aunque cientos de niños no contaron con la misma suerte y no se reunieron con sus familias por diversas razones.
Mencionó la Unión para las Libertades Civiles al respecto: “El hecho de que haya 40 niños sobre los que no se cuenta información sobre sus padres resulta profundamente inquietante, y queremos saber cómo pudo haber sucedido y qué se está haciendo para localizarlos”.
A través de una demanda, la organización reclamó que las autoridades explicaran en detalle qué esfuerzo se encontraban realizando para contactar a los padres que aún no habían podido localizar.
«Nosotros y nuestros aliados estamos trabajando para que estas familias entren en contacto con los abogados, para que puedan tomar decisiones basadas en consejos sólidos, en lugar de confundirse con la información de los oficiales de inmigración”, señaló ACLU.
Asimismo, tal como ya había informado la organización, unos 463 padres fueron deportados sin sus hijos, y el gobierno ni siquiera estaba tratando de reunirlos. Además de que la administración de Trump tampoco ha publicado la listas de las familias más vulnerables y que corren el riesgo de una deportación inminente.
Some 463 parents were deported without their children — and the government isn’t even trying to reunite them.
📣 We will not back down, @realDonaldTrump. You are responsible for fixing the crisis you made. pic.twitter.com/WUSO4jYWCm
— ACLU (@ACLU) July 28, 2018
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá