Nación
Estamos preparados para responder a EU en el panel contra prohibición del maíz transgénico en México: SE

La Secretaría de Economía de México aseguró estar preparada para afrontar el panel que Estados Unidos promovió contra la prohibición del maíz transgénico que impulsó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ante eso, dio a conocer quiénes responderán a las acusaciones de que tal regulación carece de fundamentos científicos y va en contra del T-MEC.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía dio a conocer que fue notificada por la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos sobre su intención de pasar a un panel para arreglar las diferencias sobre la prohibición de maíz transgénico en México. Esta indicó que el gobierno de Joe Biden considera que algunos aspectos del decreto del 13 de febrero de 2023 «podrían» ser incompatibles con disposiciones de los Capítulos 2 y 9 del T-MEC, referentes al acceso a mercados y medidas sanitarias y fitosanitarias.
Pese a ello, la secretaría presidida por Raquel Buenrostro Sánchez anunció que está preparada para defender la posición mexicana ante el panel internacional. Esta afirmó tener elementos a fin de demostrar que la regulación nacional es consistente con el tratado comercial regional y además que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales.
Te puede interesar: Estados Unidos promueve panel contra prohibición del maíz transgénico en México
Por otra parte, la Secretaría de Economía anunció que en defensa del decreto participarán también la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El gobierno federal informó que, ante la solicitud de Estados Unidos, la siguiente etapa será la designación de los miembros del panel sobre maíz transgénico; por su parte, los panalistas deberán emitir un calendario procesal. Tras ello, señaló que, conforme a los plazos previstos en el tratado comercial, se calcula que la decisión del panel sea dada a conocer hasta el 2024.
Finalmente, la secretaría reiteró su disposición a cumplir con los compromisos suscritos en el T-MEC, actuar conforme a derecho y representar el interés nacional. En tanto, consideró que el acuerdo comercial trinacional tiene reglas claras para resolver las diferencias entre socios comerciales y brindar certidumbre a los interesados.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá