Internacional
“Esas son decisiones nuestras y ellos no deben intervenir”, dice AMLO sobre encuentro con embajador Ken Salazar

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en el encuentro que sostuvo ayer con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se planteó el tema de la reforma eléctrica que impulsa su gobierno, “pero ya ellos saben que esas son decisiones nuestras y que no deben de intervenir, no hubo reclamos, pero es evidente”.
El presidente aseguró que el embajador Salazar ha sido respetuoso y en general todo el gobierno del presidente Joe Biden, sin embargo, señaló que la secretaria de Energía, Jennifer M. Granholm, envió una “carta amenazante” donde indica que con la reforma eléctrica se viola el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cosa que dijo “no es cierta”.
En ese sentido, aseguró que el tema se lo planteó a John Kerry, enviado especial de EU para el tema del clima, en su reciente visita a México en el que también le advirtió que su gobierno recurrirá a tribunales internacionales, si es necesario, porque en el T-MEC hay un apartado donde se habla de que los gobiernos están obligados a no permitir la corrupción.
Te puede interesar: “Inicia una nueva etapa de colaboración entre México y EU por la seguridad”: Ebrard
Indicó que, en esas instancias, “vamos a tratar el tema de los que está apoyando lo ilegal por motivos de corrupción y tenemos pruebas”, advirtió.
El mandatario mexicano lamentó que aquellos que “están acostumbrados a saquear, a robar, no quieren dejar de hacerlo, hay un dicho popular ‘Gallina que come huevo ni aunque le quemen el pico’. Los domina la ambición, no tienen llenadera”.
El presidente ha dicho que varios funcionarios del gobierno de Estados Unidos le han hecho saber que están en contra de la reforma eléctrica con la que busca recuperar la rectoría en la materia y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y han usado el T-MEC para señalar que se está violando.
En ese sentido, sostuvo que está en esa posición, como presidente, para representar al pueblo de México, para detener el proceso de degradación en que se encontraba el país, no para el “regodeo” ni tampoco para enriquecerse a costa del poder, sino para defender los intereses de México y acabar con la corrupción.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá