Nación
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que ayer, durante su anuncio, el presidente Donald Trump, decidiera no imponer aranceles adicionales a México, lo cual dijo “es bueno” para el pueblo y ello aseguró se debe a la buena relación que ha construido México con el gobierno estadounidense.
Sheinbaum Pardo indicó que destacó que aunque sus adversarios no quieran ver el resultado del anuncio arancelario al mundo que emitió ayer Trump, y del que México salió sin gravámenes adicionales, es un logro de la buena relación que tiene su equipo de trabajo con sus similares de la administración Trump y con “la fuerza de nuestro gobierno”.
“Aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, hacia los mexicanos y a la soberanía nacional y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales”, explicó.
Te puede interesar: Impone Trump aranceles «preferenciales» a México y Canadá
Desde el inicio de conferencia de prensa mañanera de este jueves 3 de abril, la mandataria federal recordó que pese a que no se agregaron más gravámenes durante el anuncio de este miércoles, Donald Trump ya había la imposición de aranceles por 25 por ciento a la industria automotriz y al acero y aluminio, lo que representa una afectación de algunos sectores económicos del país, pero confió en todavía conseguir mejores condiciones en estos rubros.
“En el caso de la automotriz tiene sus características para el caso de México y de Canadá, particularmente de México. Recuerden que nuestra industria automotriz está muy integrada. Y estamos todavía en diálogo en pláticas con el gobierno de Estados Unidos”, indicó.
Sobre ello, destacó la relación que ha construido Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con el que seguirá dialogando para mejorar las condiciones en los sectores donde se tienen aranceles y para ello viajará a Washington la próxima semana. “Entonces, seguimos trabajando en esos dos temas: la industria automotriz, acero y aluminio”, dijo al tiempo que aseguró que son muchos más los sectores que no tienen aranceles y que están bajo el tratado comercial T-MEC.
Te puede interesar: «T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
Por otro lado, la presidenta recordó que ella ya había previsto que no se impondrían aranceles recíprocos a México debido a que nuestro país no le impone aranceles a Estados Unidos.
Asimismo, dijo que este mediodía presentará un plan de aceleramiento del ‘Plan México’ en el que estarán presentes gobernadores, legisladores, empresarios y representantes de trabajadores, sindicatos y representantes de pueblos originarios “una reunión representativa y amplia”.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá