Internacional
En seguridad, México va en la dirección equivocada, dice el senador demócrata Bob Menéndez

A cinco días de que el gobierno de México hallara a los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, dos de los cuales fueron asesinados, el senador demócrata Bob Menéndez, aseguró que México camina en la dirección equivocada en materia de seguridad.
Bon Menéndez, quien es el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, dijo que su país debe intensificar su apoyo a México más allá del tema económico e intercambio comercial, sino que se tiene que aumentar su ayuda en seguridad.
“Debemos aumentar drásticamente nuestro involucramiento con México, no puede tratarse solo de economía. Tiene que ser sobre seguridad y protección también. Y me temo que en México vamos en la dirección equivocada en ese sentido, así como en cuestiones de democracia”, sostuvo el único demócrata que se ha pronunciado sobre la seguridad mexicana tras el secuestro de sus connacionales para el programa Meet the Press de la cadena MSNBC.
Y el demócrata fue más allá al criticar la estrategia de seguridad del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador al asegurar que los “besos” no están funcionando, pues afirma que son los cárteles de la droga quienes tiene bajo su control algunas zonas de la frontera con Estados Unidos.
Te puede interesar: “Hay una investigación a fondo del asesinato de estadounidenses en Tamaulipas”, dice AMLO
“El presidente López Obrador habló cuando asumió el cargo de besos, no de bala. Bueno, eso no está funcionando muy bien. La realidad es que a lo largo de las comunidades fronterizas son los cárteles los que manejan las comunidades fronterizas, no el gobierno de México”, señaló.
Por otro lado, dijo que los mexicanos se deben involucrar más en su seguridad, y ellos, Estados Unidos están dispuestos a “ayudarles” con “inteligencia e información” que pueden compartir, pero para eso dijo “necesitamos que apliquen la ley (en México)”.
“México tiene una responsabilidad, ante todo, con sus propios ciudadanos. Establecer seguridad y protección dentro de su propio territorio y también a quienes visiten su país”, añadió el senador del partido del presidente Joe Biden.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza