Nación
Ecatepec y Edomex: el legado negro de Eruviel Ávila

El Estado de México (Edomex) ya no es la entidad con más feminicidios en el país, así lo aseguró el ex gobernador de la zona, Eruviel Ávila, luego de que las agendas informativas enfocaron sus reflectores en el “El Monstruo de Ecatepec”, quien confesó haber matado a más de 20 mujeres junto a su esposa.
“No somos para nada el primer lugar. Es un problema nacional que lamentablemente existe en todos los estados”, dijo el senador en entrevista para el diario Reforma. “Hay una alerta de género pero yo ya no soy autoridad, corresponderá a los diferentes poderes políticos proceder”.
Para sustentar sus dichos, apuntó que el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública puso al Edomex “por debajo de la media nacional” en feminicidios. El estudio fue sacado en diciembre de 2017.
Ávila mencionó que desde la Cámara de Senadores su deber es endurecer las penas contra los feminicidas: “Para facilitar los procesos, lo que sea necesario lo habremos de hacer y lo vamos a aportar, pero de ninguna manera acepto que sea un tema relacionado con mi gestión”.
Ofrendas humanas, misoginia, canibalismo y un perro negro: la historia del “Monstruo de Ecatepec”
Eruviel Ávila fue presidente municipal de Ecatepec en dos ocasiones, de 2003 a 2006 y de 2009 a 2011.
Según cifras del secretariado actualizadas, Ecatepec registró siete feminicidios este año. La prensa local ha contado al menos quince y aún está por comprobarse la cantidad de mujeres que murieron este año bajo las garras de “Los Monstruos de Ecatepec”.
Aunque diversas organizaciones han apelado a que la cantidad de feminicidios en el Estado de México es mayor a la reportada oficialmente, la Fiscalía General del Estado de México reportó un altísimo número de 306 feminicidios en la administración de Eruviel (2011-2017), con mil 353 homicidios dolosos contra mujeres.
Llama la atención la fuente de Ávila, pues la misma fuente reportó en una cifra actualizada de enero a julio de este año, el Estado de México sigue encabezando la lista de feminicidios: 51 crímenes de este tipo. Detrás están los estados de Veracruz, Nuevo León y Chihuahua.
-
Metrópoli2 días ago
Promoverá Brugada reforma para dar cárcel a responsables de pinchazos en el Metro
-
Metrópoli2 días ago
Bajó incidencia de delitos de alto impacto en primer cuatrimestre de 2025: Brugada
-
Estados2 días ago
FGR y SSPC detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero por Caso Ayotzinapa
-
Metrópoli2 días ago
Van 68 casos de pinchazos en CDMX: FGJCDMX