Connect with us

Nación

Director de la DEA debe respetar a México; nosotros no caemos en intimidaciones: Sheinbaum

Director de la DEA debe respetar a México
Presidencia

“Nosotros no permitimos ninguna intimidación”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre si las agencias de Estados Unidos podrían querer ejercer presión contra México poniendo perfiles como Terry Cole, el nuevo director de la Administración de Control de Drogas (DEA), que se mostró en contra del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador por la restricción que puso a los agentes extranjeros.

“Pueden querer ejercer presión, pero no existe presión, porque nosotros no permitimos ninguna intimidación”, sostuvo la mandataria federa ante el cuestionamiento de que si no veía presión de la DEA, aunque no directamente del presidente Donald Trump.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo señaló que cualquier persona que represente a una agencia, una institución o al gobierno de Estados Unidos y que vengan a México, tienen que respetar a nuestro país, sus leyes y sus reglas, incluido el nuevo director de la DEA, y en esa medida dijo que habrá buena relación, al igual que su administración espeta a Estados Unidos.

Te puede interesar: Detienen en CDMX a buscado por la DEA por tráfico de fentanilo hacia EU

“Nosotros al presidente Trump, lo respetamos; respetamos a sus secretarios de Estado, respetamos al embajador que llegó, a todos los respetamos. ¿Qué pedimos a cambio? Respeto, no intervención y respeto a nuestras soberanías”, dijo.

Y sobre ello insistió en que cualquier persona que sea directivo de una agencia tiene que respetar a México y actuar en el marco de las leyes, y celebró que desde que inició su gobierno “ha sido así”, aunque reconoció que puede haber momentos en donde no estén de acuerdo con algunos temas.

La presidenta de México recordó que cuando Cole tuvo su comparecencia en el Senado de Estados Unidos se refirió a nuestro país en una forma en que ella no estuvo de acuerdo, por lo que su gobierno envió una nota diplomática. En esa ocasión, el agente dijo que los cárteles de la droga controlan “la mayor parte del territorio mexicano”.

“Nosotros enviamos una nota porque ahí hizo aseveraciones con las que no estamos de acuerdo. Entonces, lo importante es eso, que cada vez que se dice algo con lo que uno no está de acuerdo, pues que lo pongamos sobre la mesa, y en esa medida… Digo, habrá cosas que se digan que no tienen implicaciones, pero hay otras que sí”, indicó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones