Nación
Diputados piden explicaciones a ASF sobre despido de Buchahin

Como una exigencia a David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), diputados de Morena y de Movimiento Ciudadano pidieron una explicación convincente sobre el despido de Muna Dora Buchahin, encargada de la Auditoría Forense, con el fin de sustentar la credibilidad de la institución.
Esto luego de que Buchahin publicara una carta en la cual señaló que había sido despedida por su relación con la auditoría que llevó al descubrimiento del fraude de miles de millones de pesos en la llamada «estafa maestra»; la ASF respondió que la funcionaria estaba siendo investigada por desvío de recursos humanos y conflicto de intereses por pertenecer a empresas contratadas por la propia ASF.
Macedonio Tamez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, argumentó que el despido representa una mala señal, sospechosa, para la credibilidad de la institución: «Es un mal pronóstico y en el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano pensamos que pudo ser un error votar por Colmenares».
Por su parte el diputado Emiliano Álvarez, cuestionó si la ASF está dispuesta a arriesgar su trayectoria por no querer transparentar el caso: «(Su imparcialidad) se puede ver trastocada por la orden de Colmenares de echar a la auditora que precisamente descubrió casos de presunta corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social».
«(El hecho) de que los encargados de revisar la cuenta pública no indaguen a fondo, y si encuentran desvíos en el ejercicio del gasto no merezcan un reconocimiento, sino que, de inmediato, se coloquen en la tablita», exhortó.
No obstante, el legislador morenista comentó que no niega que puedan existir «irregularidades» en la administración de Buchahin en la cuenta pública de 2016, «ahí están documentadas, sino que todavía hay que esperar el resultado definitivo».
Temez comparó a España y a México. «Aquí las investigaciones de corrupción no llegan a nada y todo sigue igual», ya que para él el gobierno europeo es capaz de llegar a las últimas consecuencias con el fin de hacer la justicia: «Los casos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Sedeso no han tenido ninguna consecuencia jurídica».
La bancada de Morena advirtió que espera la decisión de Colmenares y de la Comisión Permanente, para que se den «explicaciones amplísimas».
Álvarez exclamó que mientras en otros países se castiga el crimen, «aquí, por el contrario, se investiga al investigador, se cesa al que denuncia».
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli21 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles