Internacional
Díaz-Canel acusa que movilizaciones son obra de EU

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que no pidió al pueblo enfrentarse con el pueblo, sino que fue una llamada a defender sus derechos ante las protestas registradas en los últimos días en el país, las cuales, acusó, son a causa de una política de asfixia por parte de Estados Unidos.
Durante una transmisión para televisión y radio, el dirigente cubano señaló que su gobierno hizo un llamada a defender su revolución, al mismo tiempo que se pidió un debate con el pueblo, sin embargo, aseguró, las recientes manifestaciones respondieron con violencia, por lo que el pueblo tuvo que defenderse.
«Ayer vimos delincuentes. Tenemos miles de formas de moda pacífico donde además los revolucionarios no conformes e insatisfechos e incluso los no revolucionarios se pueden manifestar. Pero ayer la respuesta no era pacífica, ayer hubo vandalismo», señaló el presidente sobre las movilizaciones en La Habana.
Tras este llamado, Díaz-Canel señaló que las acciones de desestabilización política contra Cuba son obra de Estados Unidos, ya que con su bloqueo buscan agitar a la población cubana para causar un estallido social, por lo que aseguró que su gobierno trata de enfrentar y vencer las dificultades ante las sanciones impuestas por el país.
Asimismo, expresó que ahora el pueblo cubano sufre las acciones de una política cruel y agresiva, pero que fue la administración de Donald Trump la que causó un incremento en las tensiones entre ambos países.
El domingo, miles de ciudadanos cubanos salieron a manifestare en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel, en medio de un repunte de contagios por Coivd-19 en el país. Los protestantes reclamaron la falta de medicinas, alimentos, energía y la situación actual por la pandemia.
Te puede interesar: Marchan ciudadanos en Cuba contra el gobierno de Díaz-Canel
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard