Nación
Destapa Madero a Claudio X. González, Córdova y De Hoyos como presidenciables

El senador Gustavo Madero, uno de los principales promotores del recién creado grupo opositor al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Frente Cívico Nacional, destapó a Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Gustavo de Hoyos como candidatos a la Presidencia de la República en 2024.
En un artículo, el también integrante del Grupo Plural en el Senado de la República asegura que se necesita construir una candidatura opositora en la que se deben poner de acuerdo los partidos (sólo menciona al PAN, PRI y MC) y la sociedad civil para postular a tres candidatos cada uno para debatir una vez al mes e ir conociendo las mejores propuestas.
Por parte de la sociedad civil señala a Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE; Gustavo de Hoyos, expresidente de Coparmex, y Claudio X. González, impulsor de la alianza Va por México entre el PAN, PRI y PRD, como los presidenciales en 2024.
De acuerdo con las proyecciones del aún panista Gustavo Madero, ellos se enfrentarían en una “elección primaria” a perfiles panistas como Ricardo Anaya, Mauricio Vila y Francisco Domínguez; a los priistas Miguel de la Madrid, Alfredo del Mazo y Alejandro Moreno ‘Alito’, y a los emecistas Enrique Alfaro, Samuel García, y Luis Donaldo Colosio.
Te puede interesar: Opositores constituyen nuevo frente Anti-AMLO
La idea, dijo, es “que se reunieran cada mes en público a debatir sobre los principales temas y retos nacionales: educación, seguridad, energía, inclusión y desarrollo social. Con el tiempo se iría conociendo quiénes tienen mejores propuestas, visiones, narrativas y carisma para encabezar esa candidatura y construir un gobierno de coalición incluyente y plural”.
Como integrante del ‘Frente Ciudadano Nacional’ llamó a la oposición a unirse para enfrentar los obstáculos, y pasar por encima de los proyectos personales “para hacer que triunfe el equipo”. Sin embargo, reconoció que la iniciativa de diálogo de los ‘presidenciables’ “no surgirá de los partidos (…) porque prefieren complacer a sus patrocinadores en vez de aspirar a impulsar un proyecto histórico”.
El Frente Cívico Nacional fue constituido apenas el 27 de noviembre como una expresión declarada Anti-AMLO en la que se agrupan exservidores públicos militantes de diferentes partidos políticos. Entre ellos está la expriista Beatriz Pagés, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, Cecilia Soto del PT, el senador Emilio Álvarez Icaza, Fausto Barajas, Ignacio Pinacho, Leopoldo Hernández Romano y Miguel Alonso Raya.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza