Nación
Desaparecer al Inai minaría acceso a la información: Blanca Ibarra

La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que desaparecer al Inai significaría perder la efectividad del acceso a la información.
Durante su comparecencia ante el Senado de la República, la comisionada defendió la autonomía del Inai y su utilidad y valor para los ciudadanos, aseverando así que no debe desaparecer ni transferir sus facultades a otra dependencia de gobierno como lo es la Secretaría de la Función Pública.
Ibarra Cadena aseguró que transferir las funciones generaría conflictos, además de que se vulneraría del principio de separación de poderes. «Al ser la Secretaría de la Función Pública un órgano perteneciente a la administración pública federal centralizada, guarda una absoluta subordinación al poder Ejecutivo», apuntó en alusión a la propuesta del presidente López Obrador de subordinar el INAI a dicha secretaría.
La comisionada presidenta aseguró que el Inai permite garantiza se cumplan los recursos de revisión sobre acceso a la información.
Como parte de su informe de labores, la representante del Inai aseguró que el organismo no es adversario del gobierno federal, sino que es una institución que sirve a la sociedad y responde a los ciudadanos en su derecho a saber frente a cualquier resistencia pública. Asimismo, señaló que no solo en esta administración se han resuelto asuntos, sino que ha trabajado para esclarecer los datos desde su formación como el IFAI.
Blanca Lilia Ibarra expuso que del periodo de octubre de 2019 a septiembre 2020, el Inai recibió 237 mil solicitudes de acceso a la información a sujetos obligados de la federación; no obstante, señaló que aún existe el reto en el organismo para dar a conocer que todos los ciudadanos tienen el derecho de acceso a la información.
Más en LaHoguera: Morena, PES y PT aprueban en lo general la reforma eléctrica de AMLO
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza