Nación
Denuncia AMLO sabotaje a refinería de Salina Cruz, Oaxaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) denunció la comisión de sabotajes contra la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, asegurando ya se está efectuando operativo de seguridad para resguardar esa y otras instalaciones públicas para evitar el hurto.
Desde Palacio Nacional, AMLO dijo que la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, sufrió «hace poco» un sabotaje al cortar todo su sistema eléctrico para robarse los cables principales de alta tensión. Además, citó un incendio previo al inicio de su gobierno, el cual interpretó como un acto con la misma intención.
Para evitar otro episodio de ese tipo, el presidente dijo que la Secretaría de Marina pasará a resguardar y proporcionar vigilancia a dichas instalaciones, los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como la vía del tren del Istmo.
AMLO acusó la existencia de distintos intereses tras estos sabotajes, puesto que había personas acostumbrados a robar y vivían colmados de privilegios. «Son procesos que estamos llevando a cabo limpiando a Pemex de corrupción», expresó recordando la denuncia de Emilio Lozoya donde habla de sobornos con dinero de la paraestatal para que aprobaran la llamada reforma energética.
Asimismo, pese a las recientes críticas recibidas por comentarios similares, el presidente volvió a cuestionar el trabajo de los ambientalistas tras denuncias sobre los niveles de contaminación de las refinerías mexicanas.
Te puede interesar: Acciones de la refinería en EU se compraron con dinero de Banobras, asegura AMLO
Nuevamente, acusó que estos no alzaban la voz en otros gobiernos pese a que se estaban construyendo un aeropuerto en el lago de Texcoco, las concesiones para la explotación minera o la entrega del agua a las grandes corporaciones en el caso del norte del país pese a la poca disponibilidad de este recurso.
El presidente aseguró que la modernización de las refinerías de Pemex servirá para reducir las emisiones contaminantes y aprovechar mejores recursos como el combustóleo; asimismo, insistió en que su plan energético con una explotación máxima de 2 millones de barriles diarios aporta a no aumentar los niveles de polución
Aunque dijo que apoya esfuerzos de Pemex, Secretaría de Energía y Conacyt para conocer el impacto que están teniendo las plantas de tratamiento del crudo en México, este desestimó las denuncias expresando que “si fuese cierto ya hubiese salido en el Reforma o cualquier otro medio”.
-
Metrópoli14 horas ago
Murió Raúl Esquivel, el ‘Jefe Vulcano’, exdirector de bomberos de la CDMX
-
Nación15 horas ago
“Nos dedicaremos a dejar un buen sistema de salud; la gente ya no permitirá que se desmantele”: AMLO
-
Nación17 horas ago
Gobierno federal emite convocatoria para ocupar 13,765 plazas para médicos especialistas
-
Internacional10 horas ago
Sube a 21 el número de muertos por tiroteo en primaria de Texas