Internacional
De no haber “alta disponibilidad de armas”, países en conflictos optarían por diálogo, afirma Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, afirmó que, si no hubiera alta disponibilidad de armas, los países que están en conflicto optarían por el diálogo antes que las armas.
“Si no hubiera una disponibilidad casi ilimitada de armas, la mayoría de los conflictos armados, bajo la agenda del consejo, tendrían más oportunidades de soluciones pacíficas, mientras los actores en conflictos, especialmente aquellos grupos no estatales, mercenarios y criminales, mantengan su poderío militar y material, optarán por la vía de la fuerza por encima del diálogo, de la política y la diplomacia”, señaló.
Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual México preside, el canciller mexicano dijo que de detenerse el tráfico ilegal transfronterizo de armas países como Somalia, Yemen o República del Congo serían muy diferentes.
Te puede interesar: Más de 75% de homicidios y feminicidios en AL son con armas ilegales: Ebrard
Además, Ebrard criticó que las empresas fabricantes y distribuidoras de armas, con prácticas irresponsables, mantienen ingresos abundantes y en ascenso, pese al impacto devastador que dejan en poblaciones vulnerables.
En ese sentido, recordó que, en agosto pasado, el gobierno de México presentó una demanda en Estados Unidos contra compañías privadas de armas de fuego por prácticas intencionales y negligentes en la producción y comercialización de armas, que propician el trasiego ilegal y que en consecuencia afectan a nuestra población e incrementan la violencia.
“En la demanda no se trata de cuestionar el derecho de países y particulares a comerciar armas legalmente, sino de denunciar aquellas prácticas negligentes que generan graves consecuencias en otras poblaciones”.
Subrayó que México considera la demanda interpuesta como una cuestión de principios y una obligación moral para evitar el dolor y afectación a miles de familias que se han visto afectados por el uso de armas ilegalmente traficadas.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza