Nación
Critica Amnistía Internacional uso de policías federales para custodiar el CIDE

La organización Amnistía Internacional criticó que el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) pase a ser custodiado por policías federales como ordenó Jorge Romero Teleache, actual director de la institución de estudios superiores.
Amnistía Internacional México precisó que la intención de dejar la seguridad y vigilancia del CIDE en manos de integrantes del Servicio de Protección Federal (SPF) contraviene los estándares internacionales en materia de seguridad ciudadana y Derechos Humanos (DDHH) en recintos educativos o de carácter académico.
Por eso, anunció que vigilarán lo que suceda en el centro de estudios a fin de que se respeten los derechos de las personas que están ejerciendo su derecho a la protesta. Esto ante las manifestaciones y reuniones que estudiantes opositores al nombramiento del actual director están realizando en instalaciones del plantel en Santa Fe, al sur de Ciudad de México.
Te puede interesar: Senado llamará a Álvarez-Buylla a comparecer ante conflicto con estudiantes del CIDE
El pasado 17 de diciembre Romero Teleache informó a la comunidad del CIDE que policías federales custodiarán las instalaciones de la institución a su cargo durante 2022 y 2023. A fin de justificar su decisión, señaló que la SPF cuenta con capacidad para prestar su servicio a la institución sin recurrir a la subcontratación y que sus elementos cuentan con conocimientos en DDHH y equidad de género.
«Es de resaltarse que el Servicio de Protección Federal […] tiene como función y actividades salvaguardar la integridad y derechos de las personas, preservar las libertades, el orden y la paz públicos […]», resaltó también.
Sin embargo, la Asamblea Estudiantil del CIDE se posicionó en contra de esta decisión por considerar que era una intimidación a las manifestaciones que han realizado en las instalaciones. Por ese motivo, adelantaron que acudirán a la la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para solicitar su acompañamiento.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza