Nación
Contrarreforma energética de ‘ya sabes quién’ costaría 600 mil mdd: Peña Nieto

Sin mencionar por nombre a Andrés Manuel López Obrador, el presidente Enrique Peña Nieto defendió la reforma energética que impulsó durante su sexenio y aseguró que dar marcha atrás a la medida costaría a los mexicanos alrededor de 600 mil millones de dólares.
Durante un evento oficial en Boca del Río, Veracruz, el primer mandatario criticó a todos aquellos que «de manera fácil» proponen cancelar la reforma energética que hasta el momento acumula 200 mil millones de dólares para revitalizar el sector petrolero del país. Haciendo alusión a una de las principales promesas de campaña del líder del Movimiento Regeneración Nacional.
Por bajos ingresos, OCDE recomienda otra reforma fiscal a México
Peña Nieto agregó que dar marcha atrás a la reforma para volver a un modelo que «ya no funciona en ninguna parte del mundo» sería condenar al país ya que esta acción tendría un impacto en la economía mexicana equivalente a los 600 mil millones de dólares. Como contexto, una cantidad similar es la que se prevé que sea el costo de los nuevos aranceles que Donald Trump aplicará a China, y por la cual ambas potencias se encuentran al borde de una guerra comercial.
Por esta razón, el Presidente de la República aseguró que su administración se ha comprometido a defender la reforma energética a cualquier costo. Ya que considera que estos pagos no deben salir de los bolsillos de los mexicanos, por lo que se ha buscado que otros sean quienes realicen las inversiones.
De igual manera, volvió a hacer referencia a López Obrador al asegurar que todos aquellos que aseguran que para buscar petróleo solo hace falta hacer un hoyo en la tierra están equivocados y «saben muy bien que no es así». La necesidad de implementar nuevas tecnologías y herramientas científicas es otra de las razones por las que se han buscado nuevas fuentes de recursos económicos para la extracción petrolera.
Finalmente, Peña Nieto reconoció que los frutos de la reforma energética no llegarán de manera inmediata. Debido a la precisión necesaria para los proyectos de exploración y explotación, estos tardarán entre 5 años y una década en mostrar sus dividendos. Por lo que le pidió a la ciudadanía y a los inversionistas creer en la reforma.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum