Salud
Continúa disminución de la Covid-19 en México, pero Megalópolis reporta menor caída de casos

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que México continúa disminuyendo su número de casos positivos de Covid-19 a nivel nacional. Sin embargo, señaló que hay una región en especial en donde dicha caída de la transmisión ha sido más lenta que el resto de la República.
Desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell declaró que desde inicios de 2023 comenzó el descenso de la “sexta ola” de contagios de Covid-19 en México, por lo que ya suman 11 semanas de reducción de la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, puntualizó que durante las últimas cinco semanas la velocidad de disminución ha sido menor.
De acuerdo con sus gráficas, la Semana Epidemiológica (SE) 6, del 5 al 11 de febrero, tuvo 2,721 casos diarios en promedio; dicha media aumentó a 2,846 en la SE 7, del 12 al 18 febrero, pero bajó a 2,738 en la SE 8, del 19 al 25 de febrero. No obstante, en la SE 9, del 26 de febrero al 4 de marzo, la Secretaría de Salud registró un nuevo aumento para llegar a 2,769 como media diaria; en tanto, para la SE 10, del 5 al 11 de marzo, hubo 2,666 casos diarios en promedio.
Te puede interesar: “Inmunidad por infecciones y vacunación ha permitido menos casos graves de Covid-19”: López-Gatell
El funcionario expresó que el nivel de la aparente meseta de casos que se está formando es principalmente producto de los niveles de contagio vigentes en la zona centro del país, especialmente en la Megalópolis compuesta por Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos. En tanto, apuntó que fuera de estas el resto de entidades federativas tiene parámetros mínimos de casos.
En materia de ocupación hospitalaria, López-Gatell mencionó que esta es “pequeña”, pues únicamente alcanza el 5% de las camas generales disponibles para Covid-19 y 1% para las camas con ventilador mecánico, utilizadas en casos de personas críticamente enfermas.
Finalmente, el subsecretario informó que las muertes por la enfermedad también están teniendo una disminución de acuerdo con las cifras oficiales. Según revelan, en la SE 6 hubo 26 defunciones a causa del SARS-CoV-2 en México, bajó a 17 para la SE 7, pero subió a 23 en la SE 8; en tanto, disminuyó nuevamente a 13 en la SE 9 y durante la SE 10 se reportaron 12 acaecimientos, aunque con datos parciales.
-
Nación2 días ago
“La clave es desterrar la corrupción”, dice AMLO a su sucesora o sucesor en 2024
-
Estados12 horas ago
Promueve Fox a Del Moral en plena veda electoral por elecciones en el Edomex
-
Nación2 días ago
No descarta AMLO nombrar a Omar Fayad como embajador en Israel
-
Estados1 día ago
TEEM sanciona a casas encuestadoras del Edomex por falta de metodología y transparencia