Nación
Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Por tercer día consecutivo la calidad del aire en la Ciudad de México es mala, aunado a ello la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó ayer martes la primera Contingencia Ambiental Regional del año, la cual fue suspendida el día de hoy.
La calidad del aire registra 115 puntos IMECA en la alcaldía Iztacalco y 110 en Gustavo A. Madero. En tanto las alcaldías con menor puntaje son Coyoacán con 11 y Álvaro Obregón con 19. En tanto en el Estado de México, los municipios con mayores niveles son Coacalco, Ecatepec con 114 y 115 puntos IMECA, los municipios de Nezahualcóyotl y Tultitlán tiene cada uno 6 y 27 puntos.
Las recomendaciones son que los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como personas con intensa actividad física deben limitar los esfuerzos al aire libre.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que durante el transcurso de la tarde de ayer y madrugada de hoy el sistema de alta presión que afecta al centro del país, perdió intensidad, con una disminución en la estabilidad atmosférica, lo que permitió la dispersión de las partículas suspendidas durante la madrugada.
Por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la Contingencia Ambiental Regional por Partículas PM10.7 De la misma forma el organismo reiteró que se mantiene el monitorio de la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
Ayer se activó porque se registró presencia de un sistema de alta presión que afecta al centro del país desde hace varios días, ocasionando estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión, lo cual ha propiciado concentraciones de PM10 por arriba de la norma en los últimos días.
Te puede interesar: Valle de México recibe Navidad con mala calidad del aire
La medida se decretó por partículas contaminantes como el hollín y el polvo para la Región Noreste del Valle de México, que abarca los municipios de Coacalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre se adicionó la presencia de una inversión térmica de superficie y se presentaron emisiones adicionales generadas por juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM10 en toda la Zona Noreste del Valle de México.
-
Nación11 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación7 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional3 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación3 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»