Estados
Comienza FIL en Guadalajara

Este sábado 30 de noviembre inició la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, que estará en la “perla tapatía” hasta el próximo domingo 8 de diciembre. En la ceremonia de inauguración se le entregó al poeta y ensayista David Huerta el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
El autor de Incurable es el primer poeta mexicano en recibir este galardón y los más de mil 500 asistentes en el auditorio Juan Rulfo presenciaron cómo autoridades federales, estatales y locales reconocieron la trayectoria de Huerta, quien este año cumplió 70 años.
El jurado, conformado por Miguel Casado, Luz Elena Gutiérrez de Velasco, Aurelio Major, Anna Caballé Masforroll, Amelia Gamoneda y Anne-Marie Métailié, detalló que se le concedió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019 a David Huerta por los siguientes motivos: “su dominio y asimilación de las más diversas tradiciones de la modernidad y las vanguardias literarias latinoamericanas y otras lenguas, como la francesa y la estadounidense, sin excluir en periodos más recientes la relectura de la poesía medieval, renacentista y barroca españolas; aunado todo ello y como parte fundamental de su obra sus incursiones en la traducción, lo convierten en una ejemplar anomalía que ha problematizado todo discurso poético”.
El poeta, periodista, ensayista y traductor señaló que para él es un sueño recibir el mismo premio que otorgado a personalidades como el chileno Nicanor Parra, a los cubanos Cintio Vitier y Eliseo Diego, los argentinos Olga Orozco y Juan Gelman, el español naturalizado mexicano Tomás Segovia, el venezolano Rafael Cadenas, el francés Yves Bonnefoy y la uruguaya Ida Vitale. “Veo esa lista y me entran deseos de salir corriendo”, afirmó.
El autor señaló el dolor por el que han atravesado miles de familias en México a causa de la crisis de seguridad, por lo que recordó al estudiante Julio César Mondragón, que fue asesinado durante la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, en la que también desaparecieron 43 de sus compañeros de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
Por último, señaló que “Vivimos en un mundo de dolor», por lo que afirmó que la poesía debe ser una provocadora, una herramienta para pensar.
También en La Hoguera:
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México