Internacional
Colombia adopta sanciones contra el régimen ‘ilegítimo’ de Maduro

El ministro de relaciones exteriores colombiano, Carlos Holmes Trujillo, informó esta mañana de martes que Colombia está avanzando en la adopción de medidas sancionatorias contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro a dos días de que éste tome posesión. Aseguró que Colombia respeta la postura de México referente a abstenerse de firmar la declaración del Grupo de Lima.
A dos días que Nicolás Maduro tome posesión como presidente constitucional de Venezuela, Carlos Holmes Trujillo reafirmó el compromiso de Colombia de adoptar las medidas sancionatorias acordadas en la declaración del Grupo de Lima contra Maduro “para lograr que el hermano pueblo de Venezuela pueda vivir en democracia y libertad”.
“La posición de Colombia es perfectamente clara. Colombia va a actuar de conformidad con los compromisos que tiene y además lo hará dentro de la línea (…) del Grupo de Lima”, afirmó.
El canciller afirmó que entre las medidas previstas, Colombia implementará la prohibición de entrada de altos funcionarios venezolanos a territorio nacional y urgirá a integrantes de la comunidad internacional fuera del Grupo de Lima a que adopten medidas sancionatorias de presión para restablecer la democracia en Venezuela.
Destacó que las medidas adoptadas no pretenden perjudicar al pueblo de Venezuela «Todas las medidas que se anuncian tienen que ver con personas en concreto. No se busca de ninguna manera sanciones ni al pueblo de Venezuela ni a la nación como tal. Son medidas focalizadas en personas cercanas al régimen».
Holmes Trujillo fue cuestionado asimismo acerca de las declaraciones de Maduro, quien afirmó que Iván Duque, presidente de Colombia, es muy “impopular” y un “pelele” de Estados Unidos. Éste rebatió el dicho, al afirmar que las medidas de castigo adoptadas por el Departamento del Tesoro estadounidense “coinciden” con las adoptadas por el Grupo de Lima.
Se refirió también a posición de México de abstenerse a firmar la declaración del Grupo de Lima —único miembro que se negó a suscribir el acuerdo— señalando que todo el grupo de Lima recibió con consideración y con respeto la posición del gobierno mexicano.
Otras de las medidas concretas consideradas en la declaración del Grupo de Lima contra el régimen venezolano son el rompimiento de relaciones diplomáticas,la no otorgación de préstamos, la suspensión de la cooperación militar y la presentación ante la Corte Penal Internacional casos de comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
También te puede interesar: Critican a López Obrador por aval a presidencia de Maduro
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit