Nación
CNDH pide a Alfaro respetar protestas por aumento a transporte

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sumó a los llamados al gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro, ante el aumento de la tarifa del transporte Público. Mediante un comunicado, pidió respetar el derecho de las personas a manifestarse libremente.
La CNDH se unió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) para hacer un llamado a las autoridades estatales y municipales, así como a los sectores sociales manifestantes, a que se priorice el diálogo y entendimiento, dentro del marco de la ley, para atener la inconformidad que ha causado el aumento de la tarifa del transporte público que el gobierno de Enrique Alfaro promueve.
Además, exhortó a las autoridades a respetar el derecho a la protesta, así como evitar la represión o criminalización de las expresiones ciudadanas sin violentar las leyes ni derechos humanos. Esto después de que manifestantes fueran detenidos el pasado 26 de julio cuando protestaban en una estación del Tren Ligero, y quienes presentaron lesiones tras su aprehensión.
Te puede interesar: AMLO recomienda a Alfaro no reprimir a la ciudadanía
De acuerdo a la CNDH, ambas Comisiones defensores de los derechos humanos han dado seguimiento de manera coordinada al caso desde que iniciaron las manifestaciones de personas inconformes con el «camionazo», como algunos lo llamaron. En el caso de la CEDHJ, comentó la Comisión nacional, ha conocido e integrado las quejas que se han presentado respecto del aumento de tarifas al transporte público, así como de otra por la detención y uso de la fuerza contra algunas personas.
Este comunicado se muestra más «directo» contra el procedimiento utilizado por el gobierno del estado para terminar con una movilización puesto que la CEDHJ solo dijo que harían una investigación para saber si hubo violación de sus Derechos Humanos.
Por su parte, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro, defendió el procedimiento utilizado por policías contra los manifestantes, argumentando que la fuerza pública no puede tolerar el “vandalismo y la violencia como forma de expresión política” previo afirmar que los policías solo hicieron efectivo el uso legítimo de la fuerza ante quienes rompieron los controles de ingresos de la estación y les agredieron.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá