Connect with us

Metrópoli

Clara Brugada pone el marcha el programa «Auxilio escolar»

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, puso en marcha este lunes el programa «Auxilio escolar» para cuidar a los alumnos en las inmediaciones de los planteles de educación secundaria y preparatoria a la hora de la salida. Sin embargo, señaló que también buscará la construcción de paz al interior de los espacios educativos mediante talleres.

Presente en la Escuela Secundaria Anexa a la Escuela Normal Superior, Clara Brugada expuso que la población pide que haya seguridad y paz alrededor de los entornos escolares, de modo que este lunes pondría en marcha el programa «Auxilio Escolar». Recordó que la intención de esta política innovadora es cuidar a 906 mil 229 estudiantes de secundaria y educación media superior.

«La gran mayoría de los habitantes de esta ciudad son estudiantes, son alumnos y alumnas de distintas escuelas que recorren calles, quienes visitan también bibliotecas y llevan una vida importante para llegar a sus escuelas. Entonces queremos acompañar su desarrollo y cuidarlos; es parte fundamental del trabajo de nuestro gobierno», pronunció. Asimismo, expresó que la intención no es proteger solo al alumnado de un número determinado de escuelas, sino a la totalidad.

Te puede interesar: Controlan incendio en el área de flores y hortalizas de la Central de Abasto

La mandataria capitalina explicó que en cada plantel habrá un servidor del programa «Auxilio escolar», el cual estará monitoreando el territorio a la salida de las escuelas y cuidando a los estudiantes. No obstante indicó que además de buscar garantizar salidas pacíficas de las escuelas, también quiere que los servidores del programa se conviertan en actores fundamental para promover la pacificación al interior de las escuelas.

Al respecto, señaló que de la mano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México (CDHCM), buscará echar a andar talleres que sirvan para construir la paz escolar. En tanto, precisó que los elementos de apoyo escolar estarán en comunicación directa con Los jefes del sector de la policía en que se encuentren los centros educativos.

«Es un tema que hemos hablado ya y se está coordinando con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En el momento que se enfrente alguna situación difícil, que inmediatamente se hable a la policía y lleguen de inmediato las patrullas. Así mismo estarán también en comunicación directa con los encargados de tránsito, con otros organismos que tienen que ver con emergencias y por supuesto que con el juzgado cívico», añadió.

Finalmente, la jefa de Gobierno capitalina expuso que todas las noches el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) estará monitoreando lo que acontece afuera de las escuelas. En tanto, indicó que todo esto se hará porque en ocasiones afuera de los planteles educativos padecen a las afueras la venta de drogas o enfrentamientos entre distintos grupos de estudiantes.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones