Internacional
China registra el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos

Este martes China detectó posiblemente el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos, informaron las autoridades sanitarias del país, quienes ya investigan el contagio del virus.
La Comisión Nacional de Sanidad dijo en un comunicado que un hombre de aproximadamente 41 años contrajo lo que podría ser el primer caso humano de la cepa H10N3 de gripe aviar.
Aunque el riesgo de propagación a nivel masivo es menor, la Comisión sostuvo que nunca se había detectado un contagio a humanos del virus. El hombre de la provincia oriental de Jiangsu al principio tuvo fiebre, pero después fue hospitalizado tras presentar diversos síntomas y se gravara su salud.
Según el sitio web de la Comisión Nacional de Salud, el hombre continúa estable después de haber sido internado el pasado 28 de abril.
Ante este primer caso, la Comisión hizo un llamado a los ciudadanos a evitar el contacto con aves muertas o vivas diariamente, así. En caso de ser necesario, pidió cuidar la higiene. Si alguna persona llegara a tener síntomas como fiebre, problemas respiratorios tras haber estado en contacto con un ave o una persona que las maneja, pidió acudir a un hospital.
De acuerdo con la Comisión, los contactos del paciente ya fueros rastreados y hasta el momento no se han detectado más contagios.
“No se han detectado casos de H10N3 entre humanos en ningún lugar del mundo….Este caso es una transmisión zoonótica ocasional de ave a humano; el riesgo de una propagación a gran escala es muy bajo”, dice el comunicado.
Te puede interesar: China permitirá un tercer hijo para combatir crisis de natalidad
-
Nación23 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación19 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Internacional19 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV