Internacional
Casa Blanca vuelve a tener portal en español con la llegada de Joe Biden

Los primeros cambios en las formas del gobierno de Joe Biden quedaron en evidencia cuando el portal oficial de la Casa Blanca volvió a poner a disposición de los usuarios su interfaz en idioma español, lo cual fue descartado en la administración de Donald Trump.
Horas después de la toma de protesta de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos de América, la página https://www.whitehouse.gov/, portal oficial de la Casa Blanca, añadió a sus opciones de accesibilidad el cambio al idioma español para los hispanoparlantes.
En esta, las personas pueden acceder actualmente a información para conocer algunos detalles de las carreras del presidente Biden, la vicepresidenta Kamala Harris e integrante del nuevo gabinete. Además, pone a disposición de los visitantes información sobre el papel político e histórico de la oficina presidencial y otros departamentos que constituyen al gobierno estadounidense.
Te puede interesar: Entrega Twitter cuenta @POTUS a Biden y elimina seguidores de Trump
El español había sido «desaparecido» de la comunicación oficial por el presidente Donald Trump tan solo 72 horas después de ocupar el cargo más importante en la política estadounidense.
El 23 de enero de 2017 las redes sociales y el portal en español de la Casa Blanca fueron suspendidos luego de que uno de sus pilares electorales fuera el tema migratorio en contra de latinoamericanos, criticando particularmente los movimientos migratorios surgidos en México o que lo atravesaban para llegar a territorio, haciendo del muro fronterizo una de sus principales banderas políticas.
De acuerdo al Instituto Cervantes en su informe «El Español: Una Lengua Viva» (2020), 41 millones 460 mil 427 de sus habitantes forman el grupo de domino nativo de esta lengua pese a que no es la oficial del país, además de haber otro grupo de «competencia limitada» del español compuesto por casi 15 millones más de personas.
De acuerdo a los cálculos, para 2060 Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo solo por detrás de México.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard