Connect with us

Metrópoli

Brugada firma convenio con INE y IECM para garantizar elección judicial segura

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) para garantizar una elección judicial sea ordenada y segura el próximo 1 de junio.

En conferencia de prensa, Clara Brugada expresó que este jueves se reunió con la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán y María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, para firmar un convenio. Al respecto, mencionó que con este se busca garantizar que tanto la elección judicial como la Consulta sobre Presupuesto Participativo se desarrollen con seguridad, orden y plena confianza para la ciudadanía.

«Con este convenio, como Gobierno de la Ciudad, brindaremos la protección que solicite el Instituto Electoral, para quienes participen en las casillas; el resguardo y el traslado de boletas y materiales; apoyo vial para garantizar la movilidad y la disponibilidad de servicios de emergencia; así como protección civil y bomberos para atender cualquier eventualidad», pronunció.

Te puede interesar: Segob pone en duda reunión entre Sheinbaum y CNTE

La mandataria capitalina comentó que las elecciones en CDMX siempre han sido un ejemplo a nivel nacional y el IECM ha demostrado su profesionalismo. En tanto, opinó que este es un momento importante para fortalecer la democracia de México y la capital del país a través de elegir de manera directa a los integrantes del Poder Judicial.

Clara Brugada comentó que en la ciudad serán electos 98 juezas y jueces;34 magistrados y magistradas; y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. A la par, comentó que habrá 6 mil 134 casillas en la ciudad y hay 607 candidatas y candidatos para un total de 137 cargos.

Finalmente, la mandataria capitalina expresó que es importante que se elija al Poder Judicial porque no puede haber justicia verdadera si se encuentra aislado o no rinde cuentas. Además, opinó que el trabajo de campaña de los candidatos, yendo casa por casa, permite que conozcan comunidades y sensibiliza al Poder Judicial.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones