Internacional
Brasil de Bolsonaro: diputado gay deja cargo tras amenazas

El diputado federal Jean Wyllys, electo tras ser postulado por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), informó en sus redes sociales y a través del diario Folha de Brasil, que tomó la decisión de dejar su cargo y no volver a su país después de salir del mismo a vacacionar. Su decisión se da después de ver incrementado el número de amenazas de muerte relacionadas con sus preferencias sexuales y supuestas acusaciones de ser un opositor violento contra el actual presidente.
Pese a declarar que siempre estuvo confrontado con Jair Bolsonaro, a quien acusa de haber mantenido un discurso homófobo en su contra, su temor, según el diario carioca, se ha acrecentado después de que Marielle Franco, compañera de partido y concejal en Río de Janeiro, fuese asesinada y se señalaran nexos entre Flavio Bolsonaro, senador e hijo del presidente, y el principal sospechoso de haberle quitado la vida a la política y activista brasileña.
«Ese ambiente no es seguro para mí», comentó para la publicación, añadiendo que no podría vivir cuatro años de su vida dentro de un automóvil blindado, dependiendo de una escolta y sin poder frecuentar lugares que para él eran recurrentes. Asimismo, comentó que fue el mismo José Mujica, ex presidente de Uruguay, quien le solicitó que se cuidara porque “los mártires no son héroes”.
Por ello, el día de ayer en Twitter emitió un mensaje en el que decía que “preservar la vida amenazada es también una estrategia de lucha por mejores días”, reconociendo que se hizo mucho por el bien común y lo continuarán haciendo “mucho más cuando llegue el nuevo tiempo, no importa lo que hagamos por otros medios”. Finalmente, en su tweet agradeció a todos los que lo han apoyado y pidió compartir sus palabras y decisión.
Te puede interesar: Bolsonaro promete acabar con “ideología de género” y violencia
De acuerdo con el ahora ex diputado, no solo temía a que fuese víctima de un ataque financiado sino también de un atentado practicado por fanáticos que religiosamente creían en la difamación sistemática que se le hizo en su contra a través de «fakes news», los cuales lo vinculaban como uno de los supuestos autores del atentado que sufrió Jair Bolsonaro.
El actual mandatario se ha referido varias veces en contra de la diversidad sexual, la última de ellas fue durante su toma de protesta como presidente del país sudamericano, en donde señaló que uniría al pueblo, favoreciendo a la familia, respetando a las religiones y en especial a su tradición judiocristiana, prometiendo combatir la ideología de género y conservando sus valores para liberar a Brasil de “las ataduras ideológicas”.
El lugar del diputado Wyllys quedará ocupado por su suplente, David Miranda, otro político pro diversidad sexual que esta tarde ha mencionado en sus redes sociales que Brasil es el país que mata a más integrantes LGBT en el mundo, que tiene un presidente homofóbico y ha permitido el asesinato de una concejal lesbiana y la migración de un diputado abiertamente gay tras amenazas, por lo que su lucha no es sólo por la igualdad sino por sus vidas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá