Estados
Barbosa mantiene amplia ventaja sobre Cárdenas a 6 días de elección

A menos de una semana de la jornada electoral en Puebla, Miguel Barbosa se mantiene al frente de las preferencias electorales de acuerdo con el ejercicio demoscópico realizado por el diario El Financiero.
Ante la pregunta «Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado ¿por quién votaría usted?», el porcentaje, sin considerar el 29% correspondiente a votantes indefinidos, es favorable a Miguel Barbosa, quien obtuvo el 54% de las opiniones.
En segundo lugar, se encuentra Enrique Cárdenas, quien se encuentra en 38%, 16 puntos porcentuales menos que el candidato de Morena, PT y PVEM; por último, se encuentra Alberto Jiménez Merino, candidato que esta vez postuló en solitario el PRI y quien según la encuesta solo alcanzaría el 8% de preferencias entre los votantes poblanos el próximo domingo.
La elección podría cerrarse en caso de que la participación probable de 49% del listado nominal sea una realidad el próximo domingo, puesto que Barbosa obtendría el 50% de quienes señalaron que sí irán a votar, mientras que el 43% correspondería a Cárdenas y por último el 7% restante pertenecería a Jiménez Merino.
Pese a este probable escenario que favorecería más al candidato común del PAN, PRD y MC, el 61% de los encuestados cree que el triunfo será para Miguel Barbosa, quedando solamente un 15% que ve posible el triunfo del académico de la UDLAP, Enrique Cárdenas.
Estos números parecen no ser ignorados por la cúpula de Acción Nacional, quien el día de ayer, en pleno cierre de campaña en Tehuacán, Puebla, Marko Cortés llamó a los poblanos a “razonar su voto” , en especial a los votantes del Revolucionario Institucional, a quienes pidió hacer “voto útil” a favor de su candidato puesto que “está muy cerca” de alcanzar al candidato de Morena.
En cuanto al conocimiento que se tiene de los candidatos, es Miguel Barbosa quien encabeza la encuesta, siendo desconocido por tan solo el 8% de los encuestados; no obstante, el 31% de quienes lo conocen tiene una opinión desfavorable del mismo, casi el doble al 17% de la gente que tiene una mala opinión de Enrique Cárdenas. En cuanto a opinión favorable y desfavorable, Barbosa y Cárdenas se encuentran con porcentajes similares.
También en LaHoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento